Para lograr rendimientos en canal del ganado bovino por encima del 50 % se debe priorizar el mejoramiento genético, elegir ganado adaptable al medioambiente, reducir la carga animal en tiempos de sequía y realizar rotación de potreros. más›
4 años de sequía, atraso en la obra de la Represa del Río Ranchería, contrabando en la frontera, reducción del hato bovino en más de 15 mil cabezas, escasez de pasturas y suplementos son algunos de los hechos que perjudican al sector pecuario en La Guajira. más›
Como productor, usted debe tener en cuenta los protocolos a ejecutar, con el fin de garantizarle al consumidor un producto sano y nutritivo. más›
Dirigentes gremiales mostraron su inquietud con los decretos 2537 de 2015 y 13 de 2016, porque pueden afectar el desarrollo del agro. Además, pidieron mejorar la relación con el Gobierno nacional, al que respetuosamente le pidieron evitar inmiscuirse en la organización de los productores. más›
Esta es la pregunta que el ganadero debe hacerse a diario, y a través de la medición de los potreros, conocer con certeza su respuesta más›
Los diferentes afluentes de uno de los ríos más grandes que atraviesan el departamento de Santander están presentando los niveles más bajos de la historia en sus caudales. Algunos productores de la región que se proveían allí del líquido están muy preocupados. más›
Durante la época de verano, los bovinos dejan de recibir los nutrientes adecuados al consumir agua de pozos y pastos secos con alta carga de minerales. más›
Uno de los sectores más afectados por la delincuencia, tanto común como organizada, es el ganadero. En esta nueva edición de nuestro Crucigrama Agropecuario lo invitamos a identificar 10 de los más comunes. más›

Páginas