Productores aseguran que la ganadería no es rentable debido a los precios elevados de concentrados y fertilizantes. La escasez de materias primas, la negativa a rebajar derivados del petróleo e incluso el reciente paro camionero, han provocado esta alza. más›
La suplementación debe entenderse como una ración adicional que se le suministra al animal para complementar el consumo de pasto; en ningún caso debe convertirse en la base de la dieta. más›
El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán estuvo explicándoles a los cerca de 200 productores que se hicieron presentes las 3 amenazas que se desprenden de los acuerdos de La Habana. El dirigente seguirá recorriendo el país. más›
Este viernes 29 de julio termina el ciclo de otro grupo de personas, que en su gran mayoría dedicaron más de 10 años a construir el sector ganadero. La tristeza es evidente entre los que quedan, saben que su permanencia es cuestión de pocos días. más›
Desde Fedegán se les pide a los productores estar atentos, a pesar del anuncio del Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Noaa, que redujo la probabilidad de llegada del fenómeno de La Niña. más›
En 2014, el funcionario manifestó su intención de implementar un cambio en el modelo de política de asistencia técnica para el campo, eso consistía en acabar las Epsagros y robustecer las unidades municipales. Un año y medio después los resultados no son alentadores.  más›
La Diferencia Esperada en Progenie, DEP, es un indicador numérico que predice la calidad genética de las futuras crías de un toro o una vaca respecto de una base de comparación. CONtexto ganadero le explica cómo puede medirlas en su predio. más›
Los productores reclaman mayor atención de las autoridades, pues el verano inclemente y el abigeato los tienen al borde de la quiebra. Señalaron que desde enero no han recibido ninguna ayuda del Estado. más›

Páginas