4,1 billones de pesos fue la asignación al Ministerio de Agricultura que presentó el Gobierno ante el Congreso, el cual, pasó sin ninguna modificación. más›
Colombia vive un momento de transición en el que se busca mejorar la producción, estabilizar las economías locales a partir del fomento del uso de la tierra y la inclusión de los productores de la agricultura familiar, campesina y comunitaria, como base para la seguridad y soberanía alimentarias. más›
En Corferias, del 26 al 28 de octubre, se llevará a cabo una nueva versión de Expoagrofuturo, uno de los escenarios más importantes para el sector agro en América Latina., más›
Para fines de octubre se prevén precipitaciones intensas en las regiones Pacífica, Andina y Caribe, y entre moderadas y fuertes en la sabana de Bogotá. Estas lluvias propias de la época también estas asociadas al tránsito de nuevas ondas tropicales por el territorio nacional. más›
De manera constante es importante estar atento a los síntomas que pueda presentar el ganado para prevenir enfermedades y mayores costos en el hato. más›
Investigaciones llevadas a cabo por Agrosavia han determinado en variedades de papa, como la UNICA, valores de almidón del 70%, energía neta de lactancia de 1,3 Megacalorías de ENL/kg/MS en la papa entera, lo que podría suponer un aporte energético a la dieta de vacas lecheras y por lo tanto un aumento en la producción de leche. más›
De acuerdo con el OPCA, el precio de todas las categorías de bovinos en Sucre y Córdoba tuvo una ligera recuperación en septiembre, salvo el levante. Entre tanto, la oferta registrada en las subastas continuó en retroceso en tanto que el descenso del precio real, que comenzó en junio, se hizo más evidente. más›
En agosto se registró el segundo mejor registro de acopio de leche cruda del año, mientras que el pago al productor también fue el segundo más alto. Las bonificaciones voluntarias volvieron a subir a pesar de la mayor oferta de leche, luego de una tendencia decreciente de dos meses. más›

Páginas