El volumen de exportaciones de ganado en 1er semestre ya superó el total del volumen alcanzado en 2021, con ingresos 30 % más altos que los de este año. En los primeros 6 meses se completaron más de USD 285 millones en materia de envíos de animales en pie, carne, despojos y derivados lácteos. más›
La academia juega un papel importante en el desarrollo de la ganadería y así lo han demostrado diversas universidades como la de Caldas que cuenta con un programa de genómica en la granja Tesorito. más›
El crecimiento compensatorio es la capacidad de un bovino de recuperar su peso y características normales después de un periodo alimenticio difícil. Algunos señalan que se trata de un mecanismo de autodefensa de los animales, pero las investigaciones no han arrojado datos concretos que aclaren este concepto. más›
Actualmente dos tercios de los adultos del mundo pueden tener problemas leves si beben demasiada leche, pero estas complicaciones eran mucho más frecuentes en nuestros antepasados. más›
Los criadores destetan terneros de 300 kilos a los 7 meses; los novillos se cargan para faena con 650-700 kilos tras 6-7 meses de recría y engorde más›
Los animales con cuernos son vistos con potencial peligroso, razón por la que se usan algunos mecanismos de descorne. Conozca algunos tipos de anestesia que puede implementar durante el proceso. más›
Elegir un sistema de riego es más complejo de lo que se piensa debido a que expertos consideran que hay muchos aspectos que se deben evaluar. Conozca cuál es el que más le conviene dependiendo de las características de cada uno. más›
En Colombia, entre enero y la primera semana de agosto de este año el precio del kilo del novillo gordo en pie cayó 12,5 %. En ese mismo periodo, el valor de la carne de res se incrementó 3,9 %. ¿Por qué mientras a los ganaderos les pagan menos por sus bovinos, sube el precio de la carne al consumidor? más›

Páginas