
Un estudio publicado en la revista especializada en biotecnología agrícola y alimentaria GM Crops & Food reveló que la utilización de cultivos transgénicos disminuye la huella ambiental de la agricultura en 17%.
más›

Un estudio encontró que el uso de cercas virtuales en ganadería podría tener el potencial de evitar focos para mitigar el riesgo de incendios forestales. Este tipo de cercado que funciona con collares con GPS para los animales podría contribuir a disminuir materiales que desencadenan las conflagraciones.
más›

Iniciamos el último trimestre de 2022 con un precio de $7.774 kilo, que ha estado estable en las dos últimas semanas. Se espera que este mes se activen las exportaciones ganado en pie.
más›

Como era de esperarse las mayorías del gobierno en el Congreso aprobaron la reforma tributaria en las comisiones conjuntas de Senado y Cámara y se espera que para la semana del 17 de octubre se cite a las plenarias donde nuevamente se impondría el gobierno.
más›

La cadena láctea del país está atenta a la actualización del decreto 616 de 2006 que expidió el reglamento técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano.
más›

La entrega de tierras que hará el gobierno, cumpliendo a cabalidad el acuerdo con la guerrilla de las Farc en el Acuerdo de La Habana, debe venir acompañada de proyectos productivos viables y que tengan asegurada la comercialización.
más›

Queremos tener 60 millones de cabezas de ganado -no en 37- sino en 20 millones de hectáreas. Esto significa doblar el hato utilizando mucho menos de la mitad del área —la promesa de valor—.
más›

El sector lácteo colombiano ve con optimismo pero también con preocupación la reapertura del mercado con Venezuela que en el pasado jugó un papel muy importante para el comercio internacional de estos productos.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- …
- siguiente ›
- última »