Frente a la necesidad de diversificación de exportaciones no tradicionales, la carne de res es una de las grandes oportunidades desde el sector agropecuario y, de hecho, Colombia tiene su mirada puesta en tres mercados que le permitirán convertirse en uno de los exportadores eminentes del territorio sudamericano: China, Indonesia y Estados Unidos. más›
No obstante que el gobierno nacional viene disminuyendo el número de hectáreas de cultivos ilícitos, particularmente el de hoja de coca, reanudará la aspersión en el menor tiempo posible. más›
Mientras que Rafael Nieto Loaiza propone crear una política que se centré en la productividad de la tierra, la Senadora María Fernanda Cabal, manifiesta que el esquema de fragmentación de la tierra no funciona y que en muchos países han tenido que regresar al esquema de propietario. más›
Carlos Albornoz, expresidente de Fedenaga y María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, advierten a Colombia sobre los inminentes riesgos que tiene de vivir muy pronto una situación similar a la de Venezuela, donde uno de cada 4 hogares no puede comprar ningún tipo de alimento y el 80 % de la población se encuentra en pobreza extrema y conminan a la sociedad colombiana y venezolana a actuar juntos para evitar que eso suceda. más›
El programa Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) basado en la implementación de sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi), ha permitido al país en la reciente década, la captura 1,5 millones de toneladas de carbono, y asimismo, su perspectiva es multiplicar dicha cifra en 3,5 veces más, hacia el año 2030 hasta llegar a las 4,9 millones de toneladas almacenadas. más›
Para Ernesto Viglizzo, investigador de gran prestigio internacional y líder estudioso del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Conicet de Argentina, el aporte que hace la ganadería mediante la captura de carbono del medio ambiente donde se práctica, es mucho mayor que el perjuicio que provoca. más›
Expertos internacionales de gran prestigio mundial estuvieron presentes en la primera parte de la jornada académica virtual del 38º Congreso Nacional de Ganaderos promovido por Fedegan, con el conversatorio: Una ganadería para el cambio, la apuesta por la sostenibilidad. más›
Unos 168.000 estudiantes beneficiados con el programa Generación E, $198.000 millones para instituciones técnicas y tecnológicas públicas y 10.000 escuelas rurales conectadas a internet serán los resultados que tendrá el gobierno del presidente Iván Duque al final de este año. más›

Páginas