Arauca, Casanare, Guaviare y Sucre son los departamentos que se destacan por su mayor gestión a nivel nacional en el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2021, el cual ha logrado inocular 27,4 millones de bovinos y bufalinos, es decir, el 93,5 % del total del inventario nacional de estos animales. más›
La alianza público-privada entre FEDEGÁN-FNG y el ICA continúa con la ejecución del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, mediante el cual se han inmunizado a la fecha 26,3 millones de bovinos y bufalinos (26’318.626 animales), es decir, el 89,7 % de lo pronosticado a lo largo y ancho del país. más›
Las ventas internacionales de carne y animales vivos tuvieron un importante repunte durante el primer cuatrimestre de este año. La Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) reveló que superaron los 140 millones de dólares, es decir, un crecimiento del 88 % con respecto al mismo periodo de 2020. más›
No obstante avanzar exitosamente, en la sexta semana del ciclo y cuando la alianza Fedegán-FNG e ICA ha vacunado contra aftosa el 74,5 % del hato,  lo que equivale a la inoculación de 21,8 millones de bovinos y bufalinos, el primer ciclo será extendido hasta el 14 de julio en siete departamentos (Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca y Meta) y hasta el 4 de agosto en los 7 que debieron iniciar 3 semanas después (Caquetá, Cauca, Huila, Meta -La Macarena-, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca). más›
El gobierno de Perú notificó su intención de importar carne de res de origen colombiano y eso es benéfico para el país por todo el dinamismo económico que se genera ya que es un mercado que supera los USD 3 millones”, anunció Augusto Beltrán, secretario técnico del FEP. más›
El hecho que Colombia sea el hato número 11 a nivel mundial lo convierte en uno de los líderes de la actividad agropecuaria, específicamente de la ganadería bovina global y, a su vez, de carne y leche con gran poder nutritivo. Pero además Colombia es un país tropical que tiene la fortaleza de ofrecerle a la actividad ganadera 365 días de sol para que el desarrollo de sus pastos y praderas sea permanente y productivo todo el tiempo. más›
En cinco semanas de ejecución el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa ha logrado inmunizar contra esta enfermedad 17,1 millones de bovinos y bufalinos, que equivalen al 58,5 % del total proyectado por la autoridad sanitaria del país. más›
Con beneplácito recibió la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) el anuncio hecho por el Ministerio de Comercio del inicio de una investigación de carácter administrativo “por salvaguardia bilateral a las importaciones de leche en polvo” desde Estados Unidos. más›

Páginas