El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, establece el periodo y las condiciones del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina para el año 2022 en el territorio nacional, así como para la vacunación contra la rabia de origen silvestre. La jornada de inmunización se llevará a cabo entre el 23 de mayo y el 6 de julio. más›
La Gira Técnica Ganadera Virtual impulsada por FEDEGÁN y el Fondo Nacional del Ganado dará a conocer este jueves 5 de mayo de 2022 otras dos unidades productivas especializadas en lechería: una del trópico alto, específicamente la denominada Potrero Grande (Cundinamarca) y otra en el trópico bajo, la legendaria Lucerna, en el Valle del Cauca. más›
La Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) y la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim sellaron una alianza estratégica para donar productos de uso veterinario a pequeños productores del país y así contribuir con la prevención de enfermedades en el hato colombiano. más›
Durante el primer bimestre de este año, las exportaciones de carne, animales vivos y productos lácteos tuvieron un crecimiento de 56 % con respecto al mismo periodo del año pasado. En este lapso, las ventas internacionales alcanzaron USD 63 millones en 2021 y 98,3 millones de dólares en 2022. más›
La Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG), realizarán su primera gira técnica ganadera virtual la cual se realizará del 28 de abril al 19 de mayo de 2022. Durante el recorrido, los productores conocerán cómo se forjaron los casos más exitosos de implementación de sistemas silvopastoriles intensivos del país que, incluso, son ejemplo de estudio en la gestión ambiental a nivel internacional. más›
FEDEGÁN-FNG e ICA lograron una cobertura de inmunización de bovinos y bufalinos del 99,2 % y del 97,2 % en predios vacunados de los departamentos de frontera con Venezuela. más›
Colombia podría ser seleccionado y recibir un gran homenaje mundial en razón al proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), ejecutado entre 2010 y 2020 por la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, ante lo cual sería considerado “país base” en la expedición y transferencia de conocimiento como restaurador del medio ambiente a nivel mundial. más›
Una importante contribución al mejoramiento de la seguridad alimentaria en sectores vulnerables del país fue la que hizo FEDEGÁN-Fondo Nacional del Ganado a través de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) durante la vigencia 2021. más›

Páginas