Avanza con celeridad y exitosamente la terminación de los estudios de factibilidad para la puesta en marcha de un confinamiento de bovinos sostenible -más conocido como feedlot- y, adicionalmente, de la creación de una planta de beneficio animal que estaría ubicada cerca del puerto de Cartagena y cubriría las necesidades de mercado de todas las regiones que conforman la Costa Caribe colombiana. más›
Unos 310.000 bovinos y bufalinos, cifra equivalente al 17,7 por ciento del total de la población marco, ya fueron vacunados en las zonas de frontera con Venezuela contra la fiebre aftosa, en cumplimiento de la orden expedida por las autoridades para conservar el estatus sanitario a lo largo y ancho del territorio colombiano. Así lo dio a conocer el informe estadístico del ciclo correspondiente a la primera semana de actividades que se llevó a cabo de manera consecutiva e ininterrumpida entre el 20 y el 26 de febrero de 2023. más›
En su misión de avanzar en la recuperación del campo y la correspondiente dignificación de la vida rural, por considerarlas vitales para convertir a Colombia en potencia agroalimentaria, FEDEGÁN hizo gala una vez más de su disposición de cumplir con el Acuerdo de tierras con el Gobierno. más›
Un evento multitudinario producto de la convocatoria realizada por FEDEGÁN y el Gobierno Nacional en cabeza de la Agencia Nacional de Tierras, denominado “Socialización del Acuerdo para la Materialización de la Paz Territorial” se realizará mañana jueves 23 de febrero en Montería (Córdoba). más›
“FEDEGÁN no firma un acuerdo para no cumplirlo”. Así se expresó el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, ante las declaraciones del presidente Petro sobre el avance del Acuerdo para la venta de tierras al Gobierno con destino a la Reforma Agraria. más›
Hoy -febrero 20- comienza el ciclo de vacunación adicional contra la fiebre aftosa que se hará efectivo durante 30 días consecutivos e ininterrumpidos y culmina el 21 de marzo. El ciclo se realizará en seis departamentos que hacen parte de la frontera con Venezuela: La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y el municipio de Cubará en el departamento de Boyacá. más›
Un recorrido por las zonas productivas ganaderas más exitosas de Brasil realizará FEDEGÁN-FNG con un grupo de ganaderos de todo el país entre el 22 de abril y el 1 de mayo de 2023 en lo que será una expedición de conocimiento, para aprender cómo el gigante latinoamericano se convirtió en líder mundial alimentario. más›
“En el año 2022 se registró el hurto de 1350 cabezas de ganado en 265 casos de abigeato y en lo corrido de 2023 va en 24 por ciento de esa cifra, es decir, en 322 semovientes (88 casos)e. Los departamentos más afectados son Meta, Cesar, Sucre y Boyacá, en su orden respectivo”, informó la dirección de la Policía Nacional a los ganaderos de todo el territorio nacional en una reunión virtual con FEDEGÁN y los ganaderos de todos los departamentos de Colombia. más›

Páginas