
El asesinato de Álvaro Gómez Hurtado el 2 de noviembre de 1995, doloroso para el país y dolorosísimo para quienes tuvimos la oportunidad de estar cerca de él, personal, política y periodísticamente, se me ha convertido en una obligada cita anual con su memoria.
más›

Chile dio un peligroso salto al vacío en medio de la idea de que “El cambio es el progresismo”, que es el eslogan del Grupo de Puebla. Venezuela, que también era un país “de mostrar” en Latinoamérica, hoy es el cuarto más pobre de la región gracias al Socialismo Bolivariano “progresista”.
más›

Es políticamente correcto acusar de asesino al ministro de Defensa porque murieron niños en un bombardeo contra un grupo ilegal, pero a los dueños de “la moral política” no les parece incorrecto que los menores estuvieran en ese campamento, reclutados violando sus derechos fundamentales.
más›

Dizque este es un país “presidencialista”, dicen quienes lo preferirían “parlamentarista” –qué susto con nuestra clase política– o, mejor aún, “socialista”.
más›

¿Quién organiza y financia el vandalismo en las manifestaciones pacíficas que nunca lo son? Los elenos reivindicaron su estrategia de infiltración y está probada la de las disidencias. ¿Y qué financia al ELN, a las disidencias farianas y a todos los grupos ilegales? El narcotráfico.
más›

El 2 de octubre será recordado como el cumpleaños de un asalto a la democracia desde la democracia misma, en cabeza de un gobierno “legítimo” que ese día perdió la poca legitimidad que le dejó su ilegítima reelección.
más›

“Los ganaderos miramos hacia atrás para honrar nuestro pasado; miramos hacia delante para construir nuestro futuro”.
más›

En una posición unánime, el Consejo Gremial Nacional, que representa a los sectores que generan la mayoría del empleo formal y la riqueza del país, le envió una carta al presidente Duque solicitando adelantar gestiones para que no se ratifique el Acuerdo de Escazú en el Congreso de la República, sobre todo cuando es prioritario construir políticas públicas “…que permitan la reactivación económica, el fomento del empleo y el desarrollo sostenible”.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- …
- siguiente ›
- última »