En Agroexpo 2023 presentamos con la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural un proyecto enmarcado en el convenio de venta de tierras ganaderas para reforma agraria, al que también hizo alusión el presidente Petro en su discurso de instalación de la nueva legislatura, como un camino para avanzar en su compromiso de gobierno con la Reforma Rural Integral. más›
Permítanme un paréntesis inicial. Hemos llamado FEDEGÁN 60 – 30 a una doble celebración que iniciaremos en AGROEXPO 2023 y terminaremos en diciembre, para conmemorar dos fechas cruciales para la ganadería colombiana. más›
Me causó curiosidad que un redactor de un conocido medio, inadvertidamente, rematara su artículo sobre los dos policías asesinados en El Zulia, presuntamente por el ELN, recordando a sus lectores que el cese al fuego, acordado a partir del 3 de agosto, cumplirá su primera etapa, “siempre y cuando no surjan contratiempos”. más›
Ayer nomás, 29 de junio, el alcalde de Sincelejo denunció que más de 300 locales comerciales cerraron, porque sus propietarios no resistieron la amenaza de la extorsión. más›
En un “junio negro” para la leche, con caída del precio al ganadero, la situación en el suroccidente, por la salida de Alpina del Cauca y de La Alquería de Nariño, nos lleva al tema de la estructura de nuestra producción lechera, mayoritariamente minifundista, y al de su sensibilidad frente a la violencia rural y las situaciones de crisis. más›
No es fácil entender, o mejor, “desentrañar” el Acuerdo del “Cese al Fuego” entre el Gobierno y el ELN, que tiene además una estrecha relación con el Acuerdo de Participación y, literalmente, no se puede entender el uno sin el otro. más›
180 días prorrogables de cese al fuego bilateral y nacional firmado por el Gobierno y el ELN; 180 días cruciales para saber si negociamos “en círculo” o si, realmente, hay salida a la vorágine de violencia que ha sido la historia de Colombia. más›
…por la ciudad no escampa”; y no me refiero al clima, sino a la inseguridad que golpea en los territorios, infestados de la violencia desatada por 300.000 hectáreas de coca y sus negocios subsidiarios, como la minería ilegal, la extorsión y el secuestro; violencia que, por una suerte de “vasos comunicantes”, golpea igualmente en las ciudades, infestadas de bandas del microtráfico. más›

Páginas