Servicios

• Puntos de promoción y capacitación en regiones: 17
• Ganaderos beneficiados: Más de 35.000
• Acceso a las tarjetas de crédito de afinidad de Davivienda y Banco Agrario, con tasas del DTF+8 y DTF+7, respectivamente, y cuotas de manejo menos costosas.
Contacto: José Silva Esquivel
jsilva@fedegan.org.co
• Inclusión de vehículos básicos para el transporte de productos e insumos.
• Bajas tasas de interés y mejores condiciones financieras, gracias al convenio con Finagro y las principales entidades financieras y de leasing del país (Banco Agrario, BBVA, Davivienda, Coobancoquia, Leasing Bolívar, Leasing Occidente, BBVA Leasing y Leasing Bancolombia).
Contacto: Carolina Leiva G.
cleiva@fedegan.org.co
• La segunda etapa, “Plan de Emergencia Invernal” se diseña con motivo de la ola invernal por el Fenómeno de La Niña, entre noviembre de 2010 y con proyección a Junio de 2011.
• Ambas etapas han recibido apoyo del MADR, con recursos para subsidiar los costos de transporte y arrendamiento de las más de 40 bodegas establecidas en todo el país. Los costos restantes han sido asumidos por el FNG.
• FEDEGÁN, a través de la Gerencia de Proyectos Estratégicos, GPE, ha asumido la administración integral del Programa.
• Para la primera fase se destinaron dineros del MADR por $3.000 millones y para la segunda por $2.000 millones, esta última con un subsidio parcial del costo del transporte.
• El contrato con el MADR tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011.
• Alianza estratégica entre FEDEGÁN y el canal TVAgro.
• Información técnica sobre la ganadería.
• Un espacio para televentas de insumos y servicios ganaderos.
• Emisión a través de TVAgro a partir de noviembre de 2011.
• A partir de octubre de 2011 y en alianza con la Comercializadora y Promotora Ganadera Asocebú S. A. y la empresa Los Martilleros, iniciará la realización de remates virtuales, a través de TVAgro.
• Desde el año 2007, FEDEGÁN realiza la compra y entrega de la vacuna para el Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa y el de Control y Erradicación de la brucelosis bovina.
• Entre los años 2008 y 2010, durante los ciclos de vacunación se han distribuido:
- Más de 114 millones de dosis contra la aftosa.
- Más de 7,7 millones de dosis de CEPA 19 contra brucelosis, subsidiada por FEDEGÁN en el 100%.
- Más de 450.000 dosis de RB 51 contra la misma enfermedad, subsidiada parcialmente, en un valor equivalente al del costo de la CEPA 19.
- FEDEGÁN ha transferido al FNG, como apoyo al programa, $7.516 millones.
- FEDEGÁN ha transferido a las organizaciones gremiales ejecutoras, en calidad de contraprestación, un total de $7.165 millones.