Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 15 de Febrero de 2017
En varias regiones del país, los productores son testigos de cómo los planes del Gobierno Nacional se quedan estancados o nunca llegan a ejecutarse. Donaciones de ganado, entrega de pozos o distribución de suplementos bovinos, son algunos ejemplos. más›
Miércoles 15 de Febrero de 2017
Algunas de las empresas dedicadas al comercio y venta de semovientes a través del martillo reaccionaron tras conocer la multa de más de $2.000 millones impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio. más›
Martes 14 de Febrero de 2017
Antes de dejarse llevar por la popularidad de algún forraje mejorado o de estudios que demuestran su contenido nutricional, primero evalúe su terreno para saber qué es lo que más le conviene a la finca y el ganado.  más›
Martes 14 de Febrero de 2017
Mientras que el Gobierno Nacional estudia la declaración de emergencia económica y social en el departamento, sus habitantes se sienten desamparados por la falta de un gobierno estable. Hay temor porque importantes proyectos se están quedando estancados. más›
Martes 14 de Febrero de 2017
Los médicos veterinarios utilizan el concepto Energía Neta de Lactancia, ENL, para describir cuáles son los requerimientos energéticos que obtienen los rumiantes de los alimentos que consumen para realizar sus funciones metabólicas. más›
Martes 14 de Febrero de 2017
Las cifras no mienten. A pesar de que la población del país sigue creciendo y que las tendencias de consumo deberían mostrar una tendencia alcista, lo cierto es que en carne y leche no solo no es así sino que se evidencian disminuciones. más›
Martes 14 de Febrero de 2017
El intenso verano, la falta de alimento para el ganado, la dificultad para hacer riego y los altos precios de la energía son según los ganaderos de este municipio de Casanare algunas de las problemáticas que más afectan la actividad productiva. más›
Lunes 13 de Febrero de 2017
Nos acercamos a la segunda quincena de febrero y una de las quejas más recurrentes entre los productores tiene que ver con el alza en todo tipo de productos. TVGán remates todavía tiene muchas ofertas para adquirir lo que usted necesita a precios del año pasado. más›
Lunes 13 de Febrero de 2017
Líderes gremiales del departamento han venido manifestado su preocupación por el aumento del abigeato, el carneo y el sacrificio clandestino en la región. En la mayoría de los casos la carne que resulta de estas actividades ilegales va a parar a expendios y mercados de la región. más›
Lunes 13 de Febrero de 2017
Productores del país tenían acceso a 30 Centros de Servicios Tecnológicos Ganaderos en los que recibían asesorías de acuerdo a sus necesidades. Tras la liquidación del Fondo Nacional del Ganado, FNG, todos dejaron de existir y los beneficiarios quedaron a la deriva. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.