Está en:

Inicio Noticias Ganaderos explican la necesidad de que el ICA se descentralice

Ganaderos explican la necesidad de que el ICA se descentralice

En mayo del año anterior, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia se reunió con los 32 gerentes seccionales que tiene el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el propósito de conocer las inquietudes y propuestas de los funcionarios de cara a mejorar el servicio. (Lea: 4 años de trazabilidad administrada por ICA sin avances significativos)
 
En ese momento, el funcionario planteó la posibilidad de descentralizar las acciones y recursos del ICA para que cada seccional tenga una mayor autonomía, hecho que permitiría reorganizar y fortalecer a la entidad.
 
"Una de las instrucciones a los gerentes es que hagan una revisión en cada una de sus oficinas, de su personal y de la infraestructura, con el fin de tener las herramientas para seguir enfocados en mantener el estatus sanitario del país y fortalecer la comercialización internacional de nuestros productos", dijo en mayo del año anterior.  
 
Hasta el momento no se ha materializado dicha promesa y las quejas contra el Instituto son frecuentes, por lo que este diario habló con algunos dirigentes del sector quienes dieron sus razones sobre la necesidad de que se lleve a cabo la descentralización de la autoridad sanitaria. (Lea: Ganaderos de Sucre se quejan por la gestión del ICA)
 
 
Compartir