Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 16 de Marzo de 2017
Si en las ciudades se sufre por el alto valor con el que está llegando el cobro de este impuesto, quienes se encuentran en los campos de Colombia lo padecen todavía más,  pues el rubro aumenta de manera exagerada y no se ven obras que lo justifiquen. más›
Jueves 16 de Marzo de 2017
La sensibilidad de los bovinos les permite percibir sonidos a varios metros de distancia. El oído es uno de los sentidos que más tienen desarrollados y eso los hace capaces de detectar una amplia gama de frecuencias. más›
Miércoles 15 de Marzo de 2017
Existe malestar entre los ganaderos colombianos por el proceder del Gobierno frente a este tema. Hay quienes incluso sugieren que se estarían favoreciendo los intereses de algunos proponentes que no han logrado cumplir con todos los requisitos. más›
Miércoles 15 de Marzo de 2017
Miembros del gremio ganadero de la región y autoridades estiman que entre el 25 % y el 30 % de la carne bovina y el 80% de la porcina que se comercializa en la región, proviene de animales sacrificados de forma ilegal. más›
Miércoles 15 de Marzo de 2017
Los bovinos utilizan mucho el sentido del tacto para la comunicación. Se rascan, lamen e incluso espantan moscas u otros insectos porque los pueden detectar fácilmente sobre su piel. más›
Miércoles 15 de Marzo de 2017
Los productores del sector rural coinciden en que cada vez es más difícil obtener rentabilidad con la actividad agropecuaria. Culpan al Gobierno actual y al Ministerio de Agricultura por la falta de políticas que fortalezcan esta actividad. más›
Miércoles 15 de Marzo de 2017
Este tipo de sales se suministran a la vaca en el período de preparto para tratar problemas relacionados por la falta de calcio, que surgen por la alteración en el metabolismo de las madres durante la gestación. más›
Martes 14 de Marzo de 2017
Un importante número de pobladores, agricultores y ganaderos del sector de Mundo Nuevo, corregimiento de Nueva Esperanza, Montería, se están viendo afectados por la errónea implementación de la Ley de Restitución. más›
Martes 14 de Marzo de 2017
Productores de Bolívar piden ayuda a las autoridades para que se formalice la situación de cientos de propietarios de ganado que no tienen registro ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y venden sus animales de manera ilegal. más›
Martes 14 de Marzo de 2017
El aumento en los costos de producción, la sobreoferta de ganados en algunas zonas y la reducción del sacrificio en las semanas previas a la Semana Santa han hecho difícil el comienzo de este año para los productores. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 73 - Topizado y descorne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 72 - Prevención de enfermedades y plan sanitario durante la lactancia
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 71 - Instalaciones y manejo de la cría
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.