Columna del Presidente más›

Viernes 24 de Octubre de 2025
El fallo absolutorio al expresidente Uribe, proferido por el Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia es una buena noticia para él y para su familia, que mucho han padecido injustamente, pero también para el Centro Democrático y el país todo, beneficiario de su sentido de Patria y de su gobierno. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 03 de Abril de 2017
Desde el mes de febrero, el gremio ganadero de Norte de Santander le envió una carta al ministro de Agricultura en donde le interroga por el apoyo que deberían recibir los productores por cuenta de la parafiscalidad. La cartera Agropecuaria aún no da respuesta. más›
Viernes 31 de Marzo de 2017
El centro de análisis con el que cuenta el gremio a partir de hoy evitará que los productores de la zona envíen sus muestras hasta Medellín. Ahora los estudios podrán adelantarlos directamente en Puerto Berrío. más›
Viernes 31 de Marzo de 2017
Este sábado 1 de abril se llevará a cabo la marcha contra la corrupción en las principales ciudades del país, convocada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático. Ganaderos y productores agrícolas explican por qué se sumarán a esta protesta. más›
Viernes 31 de Marzo de 2017
A la hora de instalar los equipos en las fincas, los ganaderos pueden cometer ciertas fallas, bien sea por desconocimiento o por negligencia. Aquí le explicamos cuáles son los más frecuentes y cómo corregirlos. más›
Viernes 31 de Marzo de 2017
En un hato ganadero es fácil identificar cuál es el macho dominante, su postura, temperamento e ímpetu lo hacen resaltar. Pasados los años, este ejemplar va perdiendo energía y vigor, por lo cual cuando es reemplazado por uno más joven, y tiende a aislarse. más›
Viernes 31 de Marzo de 2017
Miembros del sector ganadero de la región denuncian que posiblemente el único matadero que está funcionando en el municipio estaría ‘legalizando’ ganado de contrabando proveniente de Venezuela y su carne estaría siendo comercializada en diferentes departamentos de la Costa. más›
Jueves 30 de Marzo de 2017
Fenalce dio a conocer algunas estrategias que permitirían darle una salida a la crisis que viven los productores del grano en cuanto a la venta de su materia prima. Sin embargo, recordó la necesidad de que el Ministerio de Agricultura sea la entidad que lidere dicho proceso. más›
Jueves 30 de Marzo de 2017
Colombia está en la última etapa para lograr la admisibilidad de exportar carne bovina a China, anunció el titular del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia.   más›
Jueves 30 de Marzo de 2017
Además de recibir un precio bajo por las importaciones, los productores del grano se mostraron en contra de la política del “grano partido” que determinó el Gobierno Nacional. Las crecientes deudas, los eventos climáticos y la falta de ayudas los tienen al borde de la quiebra. más›
Jueves 30 de Marzo de 2017
Es una práctica en la que a través de procesos hormonales y químicos se induce la lactancia en vacas infértiles, con el objetivo de lograr no solo la producción de leche sino trabajar y recuperar animales con problemas reproductivos. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sello Ambiental Colombiano - Principio 3 - Cap 155
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Sello Ambiental Colombiano - Principio 2 - Cap 154
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.