Columna del Presidente más›

Miércoles 14 de Mayo de 2025
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 06 de Abril de 2017
Existen diferentes métodos y herramientas que pueden ayudar a que un ternero consuma alimentos sólidos y se convierta en un animal poligástrico lo más pronto posible, una de ellas puede ser la botella braden. más›
Jueves 06 de Abril de 2017
El ácido linoleico conjugado, o CLA por sus siglas en inglés, es un ácido graso que brinda múltiples beneficios, como reducir los niveles de colesterol y materia grasa. Esta sustancia se obtiene de animales que consumen forrajes. más›
Jueves 06 de Abril de 2017
A pesar del esfuerzo de las autoridades, el abigeato, específicamente en la modalidad de carneo, sigue siendo catalogado como uno de los principales dolores de cabeza de los productores casanareños. más›
Jueves 06 de Abril de 2017
Ante la situación climática que se viene presentando en el país en donde oscilan las jornadas de sol y de precipitaciones, Ganexpo tiene a disposición de los productores una amplia variedad de semillas con buen rendimiento en trópico bajo. más›
Jueves 06 de Abril de 2017
Con el ánimo de seguir llevándoles servicios a los ganaderos y darle respuesta concreta a sus inquietudes, durante el 2017, Fedegán empezará a desplegar una serie de acciones en esta dirección. más›
Miércoles 05 de Abril de 2017
Dentro del comportamiento social de los vacas es común observar un acercamiento y una interacción muy particular entre los miembros del hato que incluye la acción de lamer y ser lamidas. más›
Miércoles 05 de Abril de 2017
Según cifras de Asoleche, el acopio de leche en 2016 alcanzó la cifra de 3 millones 218 mil litros, una disminución de 2,1 % con respecto a 2015. más›
Miércoles 05 de Abril de 2017
Aunque la administración departamental quiere ayudar el panorama del sector lácteo, las iniciativas no han generado el impacto deseado. Además se requiere mejorar los pastos para obtener un producto de mejor calidad y bancos de maquinaria. más›
Miércoles 05 de Abril de 2017
En estos momentos, no hay una industria que les acopie la leche a los ganaderos del Patía. Cuando les compran el producto es para transformarlo en queso, por esta razón el negocio no está resulta rentable. Cuando empiezan las lluvias y se producen enlechadas, el precio del litro baja hasta $500. más›
Miércoles 05 de Abril de 2017
Con las cifras consolidadas de enero y febrero, se confirma una lamentable tendencia en el sector cárnico: el número de bovinos sacrificados viene cayendo de manera exponencial. En lo que va corrido del año el sacrificio ha caído 13,6 % frente a lo registrado en 2016 en estos dos meses. más›

Páginas

Multimedia más›

Lanzamiento BOTON DE ALERTA e integración de guias de movilización SINIGAN con Policia
Un gran encuentro con Policia Nacional, Fedegán e ICA.
Manual Práctico Ganadero - Pago por servicios ecosistémicos y mercados de carbono - Cap 109
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Viveros y material vegetal para los sistemas silvopastoriles - Cap 108
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.