Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 24 de Abril de 2017
Este es uno de los métodos utilizados para detectar el celo en las vacas, que implica la inyección de hormonas. CONtexto ganadero explica por qué no se debe emplear esta herramienta y cuáles son las alternativas.
más›

Lunes 24 de Abril de 2017
La iniciativa que viene siendo promovida por el diputado, Juan Carlos Rengifo Arboleda, pretende que dicha raza criolla sea declarada como patrimonio genético, social del departamento, para así preservar y multiplicar las especies. El proceso apenas empieza en la Asamblea.
más›

Lunes 24 de Abril de 2017
Los productores pecuarios están expuestos a una gran cantidad de riesgos en el ejercicio de su actividad. CONtexto ganadero consultó a un asesor que ofrece seguros de vida y de riesgos especiales sobre la importancia de adquirir este tipo de productos.
más›

Lunes 24 de Abril de 2017
El Fondo Monetario Internacional, FMI, aseveró que antes de que concluya el año, la inflación en suelo venezolano llegará al 720,5 %, siendo la mayor del continente americano y una de las más altas del mundo. Así repercute ese indicador en la producción pecuaria.
más›

Lunes 24 de Abril de 2017
Ante la urgente necesidad de dignificar el campo colombiano, la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, ofreció los primeros esbozos de una iniciativa para formalizar el trabajo del campo y mejorar el acceso a créditos.
más›

Viernes 21 de Abril de 2017
La actividad va dirigida a todas aquellas personas que están involucradas en el desarrollo de los proyectos de ganadería de cada finca. La intención es que ese personal y los mismos productores estén entrenados ante los retos que día a día plantea el sector.
más›

Viernes 21 de Abril de 2017
Productores del trópico alto y bajo tienen la posibilidad de adquirir este clase de sistemas a un precio cómodo gracias a la alianza suscrita entre Ganexpo y Dimap. Conozca en qué consiste el convenio que ambas compañías firmaron y los beneficios que les ofrece a los ganaderos.
más›

Viernes 21 de Abril de 2017
El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos, confirmó la autorización para exportar carne bovina desde las plantas Red Cárnica S.A.S, Frigorífico del Sinú y Camaguey hacia el país de medio oriente.
más›

Viernes 21 de Abril de 2017
Hoy en día es importante que los ganaderos tengan claros los indicadores de productividad y eficiencia de sus animales. Se debe procurar que el hato tenga niveles ideales de producción y se genere utilidad.
más›

Viernes 21 de Abril de 2017
Las constantes lluvias de los últimos días siguen provocando inconvenientes en las explotaciones bovinas de gran parte del territorio colombiano. Se registran problemas en predios y vías terciarias del Eje Cafetero y otras zonas del país.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sistemas silvopastoriles al alcance de todos - Cap 107
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Planificación predial participativa - Cap 106
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos