¿Por qué no es recomendable androgenizar las novillas?
Publicado por Fedegán on Monday, 24 April 2017
La técnica de androgenizar a las reses consiste en inyectar testosterona a alguna de las compañeras, con el fin de que adquieran ciertos comportamientos del macho como montar a las hembras que comienzan su ciclo estral.
Si bien las novillas suelen montar por sí solas a otras, los defensores de la androgenización argumentan que la monta homosexual no es suficiente para detectar calores débiles o con pocas manifestaciones físicas. (Lea: Toros calentadores: diferencias, ventajas y contraindicaciones)
De acuerdo con un artículo de la Unión Ganadera Regional de Jalisco en México, el método de tratar a las hembras con elevadas dosis de testosterona ha demostrado ser efectivo y más sencillo que la cirugía de desviación de pene en toros calentadores.
Este sistema requiere aplicar inyecciones de hormonas cada 2 o 3 días por un lapso de 18 a 20 días como tratamiento de inducción, seguido de dosis de mantenimiento cada 15 días. De este modo, las vacas se comportan como machos y montan a otras hembras.
Con este esquema, se detectan con mayor precisión los calores, se evitan la transmisión de enfermedades venéreas con toros vasectomizados o las montas accidentales. (Reportaje: Fallas y aciertos de los ganaderos a la hora de detectar los celos bovinos)