Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 15 de Diciembre de 2017
Este árbol utilizado en zonas inundables, permite recuperar suelos y contribuye a su mejoramiento por la pérdida de sus propiedades naturales por efecto de la contaminación.
más›

Viernes 15 de Diciembre de 2017
En los últimos años, debido a la elevada demanda de alimentos que requiere el planeta, los productores agropecuarios se han visto en la necesidad de implementar nuevas tecnologías y formas de pensar la agricultura de forma inteligente. Aquí le contamos de qué se trata.
más›

Viernes 15 de Diciembre de 2017
Este sábado a partir de las 10 de la mañana en el restaurante el Hato, los ganaderos de esa zona del país podrán conocer de primera mano la iniciativa que pretende adelantar la empresa Parex y los efectos de la misma sobre la región y las explotaciones. Acérquese y participe.
más›

Viernes 15 de Diciembre de 2017
Los ganaderos de esa zona de Cundinamarca sostienen que la autoridad ambiental viene adelantando el cobro de unos impuestos sobre el uso del suelo, a pesar que durante mucho tiempo la tierra no pudo ser explotada por cuenta de las inundaciones que se presentaron en la zona.
más›

Jueves 14 de Diciembre de 2017
La conservación adecuada del forraje permite contar con un insumo estratégico, fuente de fibra y proteína, para la ganadería. Un grupo de especialistas en forrajes conservados del INTA Manfredi elaboró un documento con las buenas prácticas para realizar henolaje de alfalfa.
más›

Jueves 14 de Diciembre de 2017
Un huerto limonero que era atacado constantemente por las plagas, encontró la solución en la combinación con SPPi y ahora tiene una producción limpia, logró un control biológico natural y eliminar costos de fertilización, aumentó la capacidad de producción y genera sombra y comida para el ganado.
más›

Jueves 14 de Diciembre de 2017
Los parásitos de la sangre son microorganismos que se encuentran ampliamente distribuidos en todo el mundo y se considera que su principal vector son las garrapatas y otros artrópodos hematófagos que también son cosmopolitas.
más›

Jueves 14 de Diciembre de 2017
A propósito del último día de campo de la Asociación Angus & Brangus de Colombia que se realiza este jueves 14 de diciembre en Pereira, CONtexto ganadero habló con el director ejecutivo Juan David Peláez, sobre el balance para el 2017.
más›

Jueves 14 de Diciembre de 2017
Es importante que el ganadero tenga en cuenta que una vez que el bovino se encuentre en la plaza para venderlo, tiene menor poder de negociación, pues sólo queda la opción de vender, ya que devolverlo al punto de origen o esperar otro día para negociarlo, le ocasionaría pérdidas elevadas.
más›

Miércoles 13 de Diciembre de 2017
La ingesta de objetos metálicos puede producir en los bovinos perforaciones del retículo, peritoneo y pericardio en cualquier momento, y por esta vía llegar a una peritonitis.
más›
Páginas
Multimedia más›
Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera y Paz
"El objetivo fundamental de los Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera es construir tejido social de protección": Lafaurie
Manual Práctico Ganadero - Quesos Madurados - Cap 132
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cuajada y Quesillo - Cap 131
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos