Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 21 de Diciembre de 2017
La iniciativa de alto contenido ecológico para la región y muy importante para la vida, le fue aprobado al INCIVA por el Ocad para que su financiación se adelante con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
más›

Jueves 21 de Diciembre de 2017
La fermentación en estado sólido (FES) se puede usar en varios alimentos para mejorar los niveles proteicos, como este tubérculo. Un trabajo de grado realizado en la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá evidenció los notables resultados al realizar este proceso.
más›

Jueves 21 de Diciembre de 2017
Productores de la región del San Jorge recibieron una llamada del Ministerio de Agricultura para recibir una asistencia que nunca se concretó. Ahora que inicia la temporada seca, están a la expectativa de que el Gobierno los ayude antes de que agrave la situación.
más›

Jueves 21 de Diciembre de 2017
El ácido linoleico conjugado, o CLA por sus siglas en inglés, es un ácido graso que brinda múltiples beneficios, como reducir los niveles de colesterol y materia grasa, y tiene un potencial importante como anticancerígeno. Esto a propósito del del Acuerdo del Concejo de Medellín del ´Lunes sin carne´.
más›

Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Esta herramienta le brinda al productor la posibilidad de conocer el nivel de dureza de los suelos, prevenir pérdidas y saber si el terreno debe ser intervenido para hacerle alguna enmienda.
más›

Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Sirve como alimento, aporta nitrógeno, regula el ambiente y protege los afluentes y nacederos hidrográficos.
más›

Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Juan Castellanos, ingeniero agrónomo, catedrático universitario, conferencista, escritor, productor televisivo y radial, explica la tecnología del trasplante de embriones, en Educación Agrícola.
más›

Miércoles 20 de Diciembre de 2017
En la hacienda Lucerna, en Valle del Cauca, sus propietarios están empeñados en sacar adelante un sistema de producción inocuo con base en las razas criollas y colombianas, pues también incluye al Hartón del Valle.
más›

Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Ante la inminente llegada del fenómeno La Niña a Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, dio a conocer un video en el que explica varios aspectos que pueden ayudarlo a prevenir sus eventuales impactos.
más›

Martes 19 de Diciembre de 2017
Cerca de 1.500 personas aportaron en la construcción de la futura política pública en favor de la producción amigable con el medio ambiente. Además se conformaron 9 Mesas Regionales de Ganadería Sostenible en el marco de las actividades.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Asociatividad y Gremialidad - Cap 134
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso del Caquetá ¡El primer queso de denominación de origen! - Cap 133
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
FEDEGAN en 61 años ha construido patria y ganadería
Les reiteramos a TODOS los productores que la Federación Colombiana de Ganaderos (#FEDEGÁN) está para impulsar el sector y generar bienestar a las más de 600.000 familias que integran nuestro renglón económico y social.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos