Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 03 de Enero de 2023
Unas 300 familias de los municipios de Cereté, San Carlos y Montería recibieron en sus casas una grata sorpresa de fin de año: con el auspicio de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y la Fundación Ganacor Social, varias empresas agropecuarias de unieron para entregar una tonelada de carne y 500 litros de leche.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
Ser vacunador es un trabajo difícil porque es una actividad que implica riesgo, esfuerzo y amplio tiempo de actividades. Además, requiere salir muy temprano en las mañanas (4:00 a. m.) y regresar bien entrada la noche, usualmente cuando hay invierno.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
A propósito de la ordenanza que ratificó al bovino criollo sanmartinero como patrimonio genético, cultural y económico del departamento del Meta, se destacan sus cualidades como una carne de calidad para el consumo interno y la exportación.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
Conozca qué tipo de actividades debe aplicar en su finca si busca implementar un sistema de ganadería intensiva basada en forrajes en el trópico. Estas incluyen infraestructura y asignación de áreas para pastoreo, fertilización, aporte de minerales y materia orgánica, entre otras.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
Los pastos de corte son un recurso importante que va a permitir tener mayores cargas en la finca, animales mejor alimentados y se pueden sacar del mismo cultivo que se realice en el predio.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
Conozca los detalles de la Ordenanza 1194 de 2022 por la cual se declara patrimonio genético, cultural y económico del Meta al bovino criollo sanmartinero. Con esta normativa se crea la mesa técnica departamental de la raza y se determina cómo evaluar los avances de la raza, cómo se conservará y cuáles serán las fuentes de financiación.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
La transferencia de embriones es una técnica bastante utilizada hoy día por muchos ganaderos para hacer mejoramiento genético porque permite reducir el tiempo en los avances.
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
A partir del comienzo de la etapa del puerperio (30 días antes del parto y 60 días post parto), las vacas suelen presentar una disminución en el consumo de forraje asociado a cambios hormonales, físicos y metabólicos previos al parto, ocasionando lo que se conoce como Balance Energético Negativo (BEN).
más›

Viernes 30 de Diciembre de 2022
La fertilidad en las vacas es muy importante, por eso hay que aprovechar el ciclo estral. Sin embargo, existen limitantes en el proceso. Conozca cómo influye el balance forrajero en este proceso y también su importancia.
más›

Viernes 23 de Diciembre de 2022
Con la invitación a los ganaderos colombianos de sumarse con entusiasmo al propósito nacional de llegar a un “acuerdo sobre lo fundamental” que logre unir al país, devolverle la esperanza y mostrarle el camino de la verdadera paz, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, enfocó su mensaje de fin de año.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos