Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 07 de Abril de 2015
Tras la eliminación de la cuota láctea en Europa en días pasados, Colombia se llenaría en el corto plazo de leche de los países de este continente que decidan aumentar sus exportaciones. más›
Lunes 06 de Abril de 2015
“Las oportunidades se aprovechan si se incorpora conocimiento e innovación“, Ernesto Reyes M, de Agribenchmark. más›
Lunes 06 de Abril de 2015
Los hechos más recientes ocurrieron en las veredas Río Frío y Juncal pertenecientes a los municipios de Rivera y Palermo respectivamente, allí, un grupo delincuencial hurtó caballos de paso fino pertenecientes al Fondo Ganadero del departamento y a empresarios de la región. más›
Lunes 06 de Abril de 2015
Cuando las reses o el producto cárnico es decomisado por entidades de seguridad, comienza un proceso para conocer su sanidad y determinar si se sacrifica el ganado y destruye la proteína. más›
Lunes 06 de Abril de 2015
La crisis en Venezuela se agudiza en 2015 ante la falta de insumos para llevar a cabo la producción de carne y leche. A eso se suma que los precios de dichos alimentos han aumentado en los pocos expendios donde se consiguen. más›
Lunes 06 de Abril de 2015
La actinomicosis es una enfermedad que se conoce como el cáncer de mandíbula en bovinos, aunque afecta también a ovinos, caprinos y otras especies incluido el humano. más›
Lunes 06 de Abril de 2015
Más de 50 técnicos y productores bovinos conocerán de qué forma influyen los factores ambientales en el aumento de la carga animal en el predio. más›
Jueves 26 de Marzo de 2015
Cuando los semovientes presentan lagrimeo o demuestran fastidio en sus párpados, es vital que el productor le 'eche un ojo' para evitar padecimientos en los animales. más›
Jueves 26 de Marzo de 2015
La Subasta CC Ganadera del Sinú, ubicada en Montería, Córdoba, se reactivó tras el cambio de socios mayoritarios. La primera comercialización de reses la desarrollaron el pasado 14 de marzo. más›
Jueves 26 de Marzo de 2015
Este 26 de marzo se lleva a cabo la Asamblea General Ordinaria, en la cual se dan a conocer los avances del gremio y se elige la nueva junta directiva y su presidente. Conozca los avances alcanzados por Asocebú en los últimos años. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Asociatividad y Gremialidad - Cap 134
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso del Caquetá ¡El primer queso de denominación de origen! - Cap 133
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
FEDEGAN en 61 años ha construido patria y ganadería
Les reiteramos a TODOS los productores que la Federación Colombiana de Ganaderos (#FEDEGÁN) está para impulsar el sector y generar bienestar a las más de 600.000 familias que integran nuestro renglón económico y social.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.