Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 29 de Julio de 2015
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo avanza en el proceso de capacitación a plantas de beneficio animal en normas sanitarias y de inocuidad para que obtengan la certificación HACCP, con la que avanzarán en la búsqueda de la exportación de carne.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
A muchos le gusta asada, a otros sudada y algunos optan por consumirla frita. No importa cuál sea su preferencia, en esta edición del Crucigrama Agropecuario le proponemos que busque el nombre de 10 de los cortes más populares.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
La falta de precipitaciones y forrajes enciende las alarmas en las explotaciones bovinas. En el municipio de Ataco ya se registran 8 semovientes muertos. Los productores piden ayudas al Gobierno Nacional.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
El Fondo Nacional del Ganado, FNG, dedica tiempo a la consolidación del clúster de carne en Córdoba, región que se ha empeñado en constituirse como un referente internacional de la proteína roja.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
A pesar de los esfuerzos que adelanta el departamento en materia de contrabando, el grueso de la población prefiere ingerir cárnicos que provienen desde Venezuela, lo cual ha generado una caída del 50 % en la captación del tributo.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
Hace 3 años Asosimmental inició un proyecto ambicioso: expandir la producción de leche en zonas de trópico bajo. En la actualidad hay varios ejemplares F1 capaces de tolerar altas temperaturas, resistir las plagas y mejorar la calidad de la leche.
más›

Martes 28 de Julio de 2015
Más de 1.000 productores del municipio cundinamarqués llegaron a la capital del país para exigirle al Gobierno Nacional que les ofrezca soluciones que les permitan continuar con el negocio.
más›

Martes 28 de Julio de 2015
Después de 32 años, la Hacienda Buenavista, con el apoyo de Asonormando, obtuvo por primera vez esta especie caracterizada por sus índices lecheros, buena conformación de ubres y adaptación al medio. El método usado fue la transferencia de embriones.
más›

Martes 28 de Julio de 2015
Al tener un forraje de mejor digestibilidad empieza a incrementarse la ingesta, el animal rumea menos y puede tener un mayor consumo durante el día y empieza a producir más leche.
más›

Martes 28 de Julio de 2015
Con la meta clara de encontrar soluciones concretas a la crisis que afronta el sector, actores productivos de Córdoba, Cesar, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira, se darán cita en 14 días.
más›
Páginas
Multimedia más›
¿Por qué es importante asistir a la Gira Técnica Ganadera?
Algunos testimonios de nuestros ganaderos sobre las giras técnicas ganaderas, que estamos realizando este 2014.
Toda la información de la ganadería colombiana la puede consultar el www.fedegan.org.co
Navidad en Becerril - Cesar
En este municipio del Cesar la empresa busca asegurar el desarrollo rural con la entrega de 15 vacas preñadas, las cuales fueron donadas durante la cena gourmet, en torno al programa ‘Una Vaca por la Paz’, de Fundagán.
Ordeñadero y ordeño
En buenas prácticas ganaderas rutinas de ordeño y hábitos antes de ordeñar.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos