Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 10 de Agosto de 2015
La iniciativa la lidera el CIAT, que trabajará de la mano con la Corporación Colombiana Agropecuaria, Corpoica. El objetivo es garantizar una respuesta eficiente a los problemas que por escasez de alimentos se puedan presentar en el futuro.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
Colombia es un país en el que se utilizan 2 millones de toneladas de fertilizantes. La decisión de involucrar a Vecol puede ayudar a descongestionar un negocio que, hasta ahora, estaba en manos de solo 2 compañías.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
Ganadería sustentable es el término del que se habla actualmente y con frecuencia en el sector pecuario. Sin embargo, no todos los productores saben a qué hace referencia y sus bondades.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
En algunos lugares de Colombia no llueve hace meses, en otros las escasas lluvias no permiten recoger líquido suficiente para los animales y los pastos sufren las consecuencias por la escasez del líquido. Así está el panorama nacional.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Investigadores europeos han creado una sustancia que bloquea en los roedores la infección por agentes de la encefalopatía espongiforme bovina, o enfermedad de la vaca loca, abriendo así la puerta al primer medicamento, según un estudio publicado el pasado miércoles.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Gracias a un trabajo adelantado entre ambas naciones, el sector bovino colombiano tendría un aliado estratégico para mejorar los índices productivos y rentables de los productores.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
La brasileña Minerva Foods anunció la adquisición de 100 % de las acciones del frigorífico colombiano Red Cárnica SAS, tras la conclusión de una auditoría juridicial y económica.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Gracias a las características que poseen los semovientes de la raza Blanco Orejinegro, cada día son más los productores que ven en ella una fuente idónea pensando en comercializar a otros mercados.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Los controles reproductivos, la selección de vacas con alta capacidad de preñez y lactancia, el descarte de hembras, la monta estacional y el uso de técnicas para asegurar la natalidad no se han tenido en cuenta en muchas ganaderías del Caribe colombiano.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Con el objetivo primario de analizar el futuro de la Lechería Tropical, Barranquilla abre sus puertas para recibir a todos los interesados en este tema. La tercera edición del evento será los días 15, 16 y 17 de octubre y las inscripciones ya están abiertas.
más›
Páginas
Multimedia más›
Un Oasis en medio de la sequía
Mientras muchos productores ganaderos en Magdalena se encuentran soportando las inclemencias del cambio climático....
Beneficiarios en Casanare-Donación Vacas Claro
Beneficiarios en Casanare reciben 20 de las 50 vacas donadas por Claro
Una vaca por la Paz
Liliana Janeth Vasquez Capiero, habitante de la vereda Quiba en zona ciudad Bolívar.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos