Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 19 de Abril de 2017
Por cuarta vez consecutiva, y con 4 grandes expositores, se realizará en Bogotá el Simposio de Empresarios Lecheros. más›
Miércoles 19 de Abril de 2017
En lo corrido del 2017, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, no ha publicado los informes periódicos que revelan el avance del programa IdentifICA. Hasta diciembre de 2016, se habían trazado más de 3 millones 700 mil bovinos, el 16 % del inventario nacional. más›
Miércoles 19 de Abril de 2017
Antes de terminar el cuarto mes del año, la industria ya compró las 8 mil 858 toneladas de leche en polvo provenientes de Estados Unidos que estaban disponibles para este año. más›
Martes 18 de Abril de 2017
Debido a que la detección inadecuada puede causar pérdidas económicas en el hato, los productores deben disponer de métodos más efectivos para percibir el estro en las reses. Estos son algunos de los instrumentos que pueden ayudarle en esta tarea. más›
Martes 18 de Abril de 2017
Gremio ganadero hace un llamado a las entidades gubernamentales y a la industria para que apoyen la compra de leche a los productos del departamento. Al parecer, más del 50% del producto se estaría quedando en el sector informal. más›
Martes 18 de Abril de 2017
Tanto ganaderos como agricultores han cuestionado el papel de la Corporación en la conservación del medio ambiente de los departamentos de Arauca y Casanare, así como parte de Cundinamarca y Boyacá. más›
Martes 18 de Abril de 2017
La medida pretende que solo sean los gremios ejecutores los encargados de adelantar el proceso y los responsables de la aplicación del biológico. más›
Martes 18 de Abril de 2017
La propuesta, que fue aprobada por el Confis y el Consejo Triple A, fue bien recibida por expertos del campo pero desaprobada por quienes comercializan equipos para el agro. El debate apenas inicia. más›
Lunes 17 de Abril de 2017
El gremio de la población empezó a vender su producción a un aliado comercial en Cúcuta, la idea es llegar a recoger 2.000 litros diarios, hecho que permitirá recibir un mejor pago por el producto. más›
Lunes 17 de Abril de 2017
La salud reproductiva del ganado no se mide únicamente por el apetito sexual del toro ni la habilidad materna de la vaca, sino que incluye todo el estado físico y productivo de los animales. más›

Páginas

Multimedia más›

Lanzamiento BOTON DE ALERTA e integración de guias de movilización SINIGAN con Policia
Un gran encuentro con Policia Nacional, Fedegán e ICA.
Manual Práctico Ganadero - Pago por servicios ecosistémicos y mercados de carbono - Cap 109
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Viveros y material vegetal para los sistemas silvopastoriles - Cap 108
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.