Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 27 de Abril de 2017
La propuesta que fue socializada la semana pasada carece de claridad en cuanto asignación presupuestal, hecho que fue criticado por quienes participaron en la actividad. El Minagricultura aseveró que la Agencia de Desarrollo Rural va a garantizar el dinero y las fuentes de financiación.
más›

Jueves 27 de Abril de 2017
Tras el primer acercamiento con el gobernador designado, Weildler Guerra Curvelo, los ganaderos no evidencian ningún tipo de mejora e inicio de proyectos, al contrario, sostienen que los casos de abigeato no cesan y tampoco hay decisiones de cara al Decreto 1500.
más›

Jueves 27 de Abril de 2017
Los productores lecheros, en un comunicado de la Cámara Gremial de la Leche, rechazan enérgicamente el Proyecto de Resolución que promueve el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, relacionado con el establecimiento de un precio de exportación.
más›

Miércoles 26 de Abril de 2017
A diferencia de otros países Colombia solo cuenta con 2 temporadas: verano e invierno. Es decir, épocas de intenso verano donde baja la oferta forrajera y temporadas de lluvias donde se mejora la producción de pasto.
más›

Miércoles 26 de Abril de 2017
Cerca de 50 organizaciones lecheras en 30 municipios del departamento fueron favorecidas con 5 hectáreas de cultivos de avena y otras plantas, gracias a un proyecto financiado con recursos del Conpes lácteo.
más›

Miércoles 26 de Abril de 2017
Muchas de las actividades que actualmente ejecutan los productores fueron aprendidas por herencia o la repetición permanente de una acción. Sin embargo, eso los convirtió en dependientes de elementos y productos que hacen más costosa la actividad, además de generar daños sobre el medio ambiente.
más›

Miércoles 26 de Abril de 2017
Con buena información de su ganadería puede evitar eso. Una cosa es tener datos y otra es obtener conocimiento de esa información. Los datos se procesan y de allí se obtiene información. Pero es el análisis de esa información la que se puede convertir en conocimiento. Y ese conocimiento se rentabiliza cuando se utiliza para tomar decisiones.
más›

Miércoles 26 de Abril de 2017
El hurto ocurrió en la finca Las Heliconias, propiedad de un importante productor del departamento, en la vereda La Carbona de San Vicente del Caguán. Las autoridades atribuyeron el hecho a disidentes y milicianos de las Farc.
más›

Martes 25 de Abril de 2017
El mejoramiento genético a partir del uso de biotecnologías ha sido un aliado clave para que los ganaderos de diferentes regiones del país alcancen una alta productividad en sus predios y cuenten con animales eficientes y con una buena capacidad reproductiva.
más›

Martes 25 de Abril de 2017
El almacén veterinario Mi Corral, que se encuentra ubicado en importantes ciudades de la Costa Caribe colombiana, trabaja en el rubro de insumos y productos agropecuarios y veterinarios médicos.
más›
Páginas
Multimedia más›
Un Oasis en medio de la sequía
Mientras muchos productores ganaderos en Magdalena se encuentran soportando las inclemencias del cambio climático....
Beneficiarios en Casanare-Donación Vacas Claro
Beneficiarios en Casanare reciben 20 de las 50 vacas donadas por Claro
Una vaca por la Paz
Liliana Janeth Vasquez Capiero, habitante de la vereda Quiba en zona ciudad Bolívar.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos