Manejo del ternero dependiendo del clima
Publicado por Fedegán on Wednesday, 26 April 2017
Partiendo de lo anterior, el manejo del ternero depende de la disponibilidad de alimento que haya en la finca y de la producción de leche de la madre. En tiempo de escasez, el ganadero deberá encontrar la manera de balancear la alimentación de la cría de manera que cubra todos sus requerimientos nutricionales.
Vale la pena resaltar que las crías son la base del futuro de cualquier tipo de ganadería. Por esta razón, se debe hacer todo lo posible para garantizar que esa primera etapa de vida inicie sin contratiempos. (Lea: ¿Cuál es la cantidad de leche que se le debe suministrar al ternero?)
Oscar Fernando Ospina, médico veterinario, investigador y experto asesor de empresas ganaderas explicó que a partir de investigaciones que ha realizado la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, se pudo comprobar que la ganancia de peso y la salud de los terneros que nacen en temporadas donde hay más lluvias, es superior a la de aquellos que nacen en verano.
En ese sentido precisó que cuando la vaca pare en un periodo de alta temperatura y se enfrenta al estrés calórico y a la baja oferta de forraje, esta produce poca leche y el ternero queda subalimentado y tiene problemas de supervivencia.