Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 31 de Julio de 2017
En el marco de la Expo Palermo 2017, el Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) hizo un fuerte pronunciamiento acerca de la situación de la fiebre aftosa (FA) en la región y reafirmó la importancia de la participación del sector privado como protagonista de los programas para erradicar la enfermedad. más›
Viernes 28 de Julio de 2017
Productores reactivaron la compra de 4.000 litros de leche diarios y produjeron queso hasta que coparon su capacidad de refrigeración. El riesgo de pérdida es latente. más›
Viernes 28 de Julio de 2017
Organizado por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible se realizará en la Ciudad de Montería los días 3 y 4 de agosto. Entrada libre más›
Viernes 28 de Julio de 2017
Las compañías brasileras de maquinaria y equipos participantes en Agroexpo 2017 lograron un crecimiento de 91% de sus negocios, frente a la edición pasada del evento, sumando más de 32 millones de dólares. más›
Viernes 28 de Julio de 2017
Miembros de la Asamblea Departamental realizaron un debate de control político para analizar la situación y evaluar las medidas que tomó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para evitar la propagación del virus. más›
Viernes 28 de Julio de 2017
Un funcionario de la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL afirma que el biológico que se aplica en nuestro país no sería efectivo contra la cepa proveniente de Venezuela. CONtexto ganadero consultó al Doctor Ismael Zuñiga quien afirma que los tipos en ambos territorios son los mismos. En igual sentido se pronunció el gerente del ICA. más›
Jueves 27 de Julio de 2017
Si bien las últimas semanas han sido favorables para los productores debido a las precipitaciones que están cayendo, no hay que olvidar los momentos críticos que pueden llegar una vez se terminan las aguas. más›
Jueves 27 de Julio de 2017
Gaec Les Landes Du Tertre es una finca lechera de 280 hectáreas situada al norte de la ciudad de Nantes, Francia. Algunas de sus vacas llegan a completar los 14 mil litros en lactancia, mientras el promedio de su región es de 8.140 litros por vaca en lactancia. Su secreto: renovar cada determinado tiempo su vacada. más›
Jueves 27 de Julio de 2017
Los productores de San Jacinto y San Juan Nepomuceno están descontentos porque el pago no ha subido mientras que los insumen aumentan con el correr de los años, y la rentabilidad se ve cada vez más disminuida. más›
Jueves 27 de Julio de 2017
El problema es que mucha gente vive de la ganadería y llevan 14 días sin poder sacar las reses de la finca para el matadero. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.