Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 12 de Octubre de 2017
Los ganaderos del municipio de Bolívar manifestaron que el valor del lácteo se ha mantenido entre $600 y $700 en lo que va corrido del año. Aseguran que buscan un aliado comercial para obtener un mejor precio. más›
Jueves 12 de Octubre de 2017
Los ganaderos de Arauca consideran que el gobierno nacional no les ha puesto atención a los problemas de la región, los cuales se profundizaron por los impactos de la zona de contención decretada por el ICA, la cual les impide realizar negocios con las regiones que lo hacían. más›
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Los acuerdos internacionales que firmó el país deben ser vistos como un vehículo o un facilitador para hacer negocios de productos y buscar la reducción de aranceles. No obstante, mientras otras naciones ya pueden enviar hacia Colombia carne o leche, el país aún no ha dado ese paso. más›
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Luego del éxito de la primera versión en Medellín, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Doble Propósito, Asodoble, quiere replicar el evento en Cartagena para los productores de la región Caribe el próximo 27 de octubre. más›
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Un productor sin información no puede identificar la vaca eficiente, ni los problemas que tiene la finca, los factores que la afectan, las causas y las consecuencias. más›
Miércoles 11 de Octubre de 2017
La mega obra fue anunciada por la gobernadora, Sorrel Aroca, quien aseguró que la construcción contempla edificaciones como el coliseo equino, salón agropecuario, plazoletas y parqueaderos. más›
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Los nativos caucanos están invitando a sus pares a que participen en una movilización que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en el departamento, por lo que los empresarios expresaron su preocupación ante las posibles acciones que se presenten durante la minga. más›
Martes 10 de Octubre de 2017
En noviembre llega la XXIII Feria Agroindustrial y Ganadera en este importante epicentro pecuario del Magdalena medio. Faltan 4 días para inscribir sus ejemplares para esta versión. más›
Martes 10 de Octubre de 2017
Fedegán realizará su décima gira internacional a México en donde los asistentes a la misma conocerán las ganaderías de primer nivel en razas brahmán gris y rojo, doble propósito con sardo negro, beefmaster y Cahrbray. más›
Martes 10 de Octubre de 2017
En la Feria de Ganados y EFEGE, es donde el kilo del bovino gordo en pie está siendo mejor pago, ya que su valor por kilo oscila entre $4.773 y $4.750. Mientras eso ocurre en esas 2 ciudades, en Subacaldas – Puerto Salgar, volvió a bajar considerablemente el costo de los animales. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.