Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 04 de Diciembre de 2018
Más de $700 millones invertidos en la compra de 500 equipos, es la gestión que adelantó la administración departamental a favor de las agremiaciones frutícolas de la región. más›
Martes 04 de Diciembre de 2018
El Diario Vanguardia Liberal realizó unos cálculos con base en las cifras estimadas por Asocebú, sobre la magnitud que comporta un evento como la 71 Feria Nacional Cebú, que destaca la importancia que tiene entre los ganaderos este evento más›
Martes 04 de Diciembre de 2018
El número de animales que participaron e igualmente la gran confluencia de ganaderos y de visitantes, convirtieron a este evento en un referente internacional. Se llevó a cabo concurso de las razas Guzerá y Brahman gris y rojo. más›
Martes 04 de Diciembre de 2018
Para Jorge Rodríguez, gerente de Coolechera, en el país no hay una cultura relacionada con la ingesta diaria de ese derivado, por lo que es necesario trabajar para que haya un incremento importante en la materia. más›
Martes 04 de Diciembre de 2018
Dicha cantidad de ejemplares bovinos provienen de ganaderías del Departamento de Bolívar. La empresa Expoganados ha exportado 45.400 reses en pie durante el año 2018 hacia los diferentes destinos del Oriente Medio, particularmente hacia países de Asia. más›
Lunes 03 de Diciembre de 2018
Esta nueva publicación de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, recoge una serie de planteamientos y opiniones del gremio ganadero sobre diversos tópicos, expuestas por su presidente ejecutivo José Félix Lafaurie Rivera más›
Lunes 03 de Diciembre de 2018
A medida que se acerca el fin de año, las actividades del sector se hacen más escasas, aunque en el último mes se organizan ferias de gran reconocimiento, como en La Guajira o Cundinamarca. No obstante, en este 2018, ninguna de estas se llevará a cabo. más›
Lunes 03 de Diciembre de 2018
Tras la caída del precio del macho de ceba en la mayoría de subastas, el comportamiento de los animales sigue siendo con tendencia al alza y se han presentado incrementos favorables. más›
Lunes 03 de Diciembre de 2018
Dicho Instituto de investigación tiene variedades de pastos, forrajes y suplementos para abordar el reto de mejorar la alimentación de los bovinos. Tiene pendiente sacar al mercado una nueva guinea y otra opción de avena. Igualmente un probiótico que reduce el 20 % la etapa del destete en terneros y trabaja en la creación de vacunas para la salud de los animales. más›
Lunes 03 de Diciembre de 2018
Las tortas de estas plantas proporcionan proteínas de gran valor biológico, superiores a los granos, así como también son ricas en contenido de fibra, vitaminas y niveles variables de minerales como calcio y fósforo. Pueden servir como suplementos o alimentos en épocas críticas. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.