Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 27 de Septiembre de 2019
Para compensar el balance energético negativo (BEN) en las vacas preñadas, los productores suministran dietas con suplementación de almidón. No obstante, estudios recientes han concluido que se trata de un gasto innecesario y que incluso puede tener efectos negativos. más›
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Las intoxicaciones en bovinos pueden ocurrir por plantas venenosas, sustancias utilizadas para matar insectos de las plantas o para baños contra los parásitos externos de los animales, veneno para ratones, entre otros. más›
Viernes 27 de Septiembre de 2019
En el mes de agosto nacieron seis animales puros de la raza Kiwi Cross, en el Centro de Investigación Obonuco de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia, como producto de la transferencia de embriones. más›
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Después de un largo tiempo de espera, ya empezó la construcción del frigorífico privado Frontino, ubicado en Yopal. Esta iniciativa está siendo apoyada por el Comité de Ganaderos del municipio, entidad que desea visibilizar este tipo de proyectos más›
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Así lo sostienen empresarios nacionales y extranjeros que resaltan el trabajo de mejoramiento genético al visitar nuestro país, tanto en los eventos agropecuarios que se organizan a lo largo del año como en las giras técnicas diseñadas para conocer diferentes sistemas productivos. más›
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Varias instituciones universitarias están trabajando en buscar soluciones a uno de los problemas que más afecta a los ganaderos de trópico. Recomiendan estrategias de tratamiento integrales para atacar esta problemática. más›
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Con la inauguración de Subastar S.A. sede Guamal en el departamento del Meta, se abre una nueva posibilidad para que los ganaderos de la zona tengan otra opción para comprar y vender sus ganados. más›
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Este 5 de octubre participe en el 2do Gran Remate de Nelore puro en Colombia de la ganadería del Rancho Acajure del Meta en el que se dará a conocer las bondades que tiene esta raza para la ganadería colombiana. más›
Jueves 26 de Septiembre de 2019
El próximo 5 de octubre Cogancevalle realizará, en Tuluá, un Curso de Asados, dirigido por un experto en cortes de carne bovina. más›
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Este producto 100 % colombiano es un sistema biotecnológico a base de mezclas balanceadas de macro y micronutrientes, aminóacidos, oligoelementos, minerales y carbonos disponibles humificados que mejoran la calidad del suelo y ofrecen la nutrición necesaria para todo tipo de cultivos. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.