Columna del Presidente más›

Lunes 20 de Octubre de 2025
Me sorprendieron las declaraciones de la vicerrectora de la Universidad Nacional, relatando como, ante la repentina invasión del Congreso de los Pueblos, esa amalgama de minorías protegidas que, sumadas, ya no lo son... más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 23 de Diciembre de 2019
Tras el incremento de las últimas 2 semanas, el precio macho de ceba en la capital de Antioquia se cotizó en $4.933. Mientras que en Puerto Berrío, el macho en la categoría de 2 ¼ años llegó a los $4.753. más›
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Con este Plan el gobierno dota al agro de una herramienta fundamental para mejorar la productividad más›
Lunes 23 de Diciembre de 2019
La actinomicosis es una enfermedad infecciosa crónica de tipo granulomatoso, de distribución y considerada como una zoonosis, que en bovinos se caracteriza por una inflamación de las estructuras óseas, especialmente de la mandíbula. más›
Lunes 23 de Diciembre de 2019
La urea es un componente más de la leche y al comparar su nivel con contenidos de grasa y proteína, podría indicar fallas en la alimentación que el productor debe proceder a corregir. De igual forma, altas concentraciones podrían tener algunas consecuencias en las vacas. más›
Viernes 20 de Diciembre de 2019
La actinobacilosis es un tipo de estomatitis, enfermedad que se caracteriza por producir lesiones en la boca de animales domésticos. Se trata de una patología que afecta al ganado vacuno de distribución mundial con presentación esporádica. más›
Viernes 20 de Diciembre de 2019
Los ganaderos colombianos están implementando prácticas sostenibles con el medio ambient, por lo cual desde CONtexto ganadero la explicamos algunos pasos que debe tener en cuenta para el manejo silvopastoril en su finca. más›
Viernes 20 de Diciembre de 2019
El pasado 37° Congreso Nacional de Ganaderos organizado por Fedegán contó con la presencia del exministro de Ambiente, Manuel Rodríguez Becerra, quien expuso que la ganadería está pasando por una crisis, por lo que la implementación de sistemas silvopastoriles intensivos debe fortalecerse.  más›
Viernes 20 de Diciembre de 2019
La Resolución 3710 de 2019 reestructuró las Comisiones Nacionales Sectoriales de Seguridad y Salud en el Trabajo y creó otras para otros sectores, que incluyen el público, agropecuario, salud, minero, hidrocarburos, eléctrico, transporte, TIC, pymes y agentes neumoconióticos. más›
Viernes 20 de Diciembre de 2019
Cifras reveladas por Fedegán-FNG indican que se ha vacunado contra la fiebre aftosa el 66,7 % del total del hato bovino. Asimismo, se ha vacunado contra la Brucelosis bovina el 53,8 % del total de la población marco en el país. más›
Viernes 20 de Diciembre de 2019
Es volver a acercarse a las diferentes regiones ganaderas del país. Ojalá se complementen con una unidad de formulación de proyectos para que así las entidades vinculadas al gremio tengan acceso a los recursos, señalaron productores. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.