Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Viernes 10 de Febrero de 2023
En consulta pública se encuentra el proyecto de resolución por medio del cual se ajustan algunos aspectos referentes a los requisitos sanitarios que deben cumplir las plantas de beneficio de aves de corral. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, radicó en el Congreso de la República el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Colombia y Venezuela, el cual dice que las inversiones realizadas por inversionistas de la parte emisora podrán ser expropiadas o nacionalizadas por la parte receptora. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
La organización española Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (www.upa.es) aseguró que la ganadería, particularmente los sistemas productivos extensivo y semi-extensivo, son actividades imprescindibles, necesarias y beneficiosas para toda la sociedad. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
Ayer, 7 de febrero, en las instalaciones del Centro de Recurso Hídrico del Fedearroz, en la zona de Espinal, Tolima, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) hizo el lanzamiento de la llamada Cadena del maíz para el departamento del Tolima. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
Dentro de los grupos de los granos utilizados para la alimentación de bovino de carne, el maíz es el que mayor utilización e importancia tiene. Por eso, a continuación se explican algunas consideraciones que afectan su valor nutricional. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
Debido al cambio de temporada de húmeda a seca que inició en el país se podrían generar eventos con posibles incrementos en los niveles de contaminación atmosférica. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
A partir de hoy jueves y hasta el domingo 12 de febrero, Corferias será el escenario para la realización de la 39 Feria Nacional Equina, organizada por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas (Fedequinas). más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
El proyecto fue aprobado en primera vuelta en el Congreso y ahora pasará la Cámara de Representantes donde decidirán si aprueban la Jurisdicción Agraria y Rural que crearía la Corte Agraria. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
El humus es el abono resultante de todos los procesos químicos y biológicos sufridos por la materia orgánica en un proceso llamado vermicomportaje o lombricompostaje. Conozca cuáles son los aportes a la tierra. más›
Jueves 09 de Febrero de 2023
La multinacional de productos lácteos Grupo Danone, anunció su objetivo para reducir en 30 % las emisiones de metano en su suministro de leche fresca de cara a 2030, para contribuir en la disminución de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial. más›

Páginas

Multimedia más›

Elaboración de Heno - ABC Ganadero 6
Conozca el proceso de elaboración de heno, para ser utilizado en épocas de escasez.
Construcción de bloques nutricionales - ABC Ganadero 5

Conozca como realizar un bloque multinutricional, que sirve como suplemento para su ganado.

Pastoreo Rotacional - ABC Ganadero 4
Conozca las cualidades de su suelo, y los nutrientes que este tiene para las plantas.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.