Columna del Presidente más›

Viernes 05 de Septiembre de 2025
La diplomacia y la lógica de las relaciones entre los países da para todo. China y Estados Unidos se muestran los dientes y hacen ostentación de su capacidad militar, pero al final negocian, porque la “II Guerra Fría” que hoy protagonizan es comercial y el mercado, su campo de batalla, donde se necesitan mutuamente. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 09 de Febrero de 2015
Siguiendo estos sencillos pasos, el ganadero asegura la mejor calidad para la leche que produce en su predio y de paso obtiene por ella un mejor precio por parte de la industria. más›
Lunes 09 de Febrero de 2015
A través de una carta enviada al gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, el gremio alerta por el considerable aumento de bovinos en las poblaciones fronterizas. De igual manera, en la misiva se expresa preocupación por el funcionamiento del software usado para expedir guías de movilización. más›
Lunes 09 de Febrero de 2015
Luego de 5 días de visita de una delegación americana a predios en Córdoba y Atlántico, nuestro país demostró que cumple con las condiciones que exige el país norteamericano para recibir el producto colombiano. más›
Lunes 09 de Febrero de 2015
Los comederos para el ganado bovino se usan en fincas de leche y carne en zonas frías, templadas y cálidas. En ellos debe primar el confort del animal, garantizar que reciba la cantidad de alimento sugerido y evitar su desperdicio. más›
Jueves 05 de Febrero de 2015
El plan piloto será ejecutado en Codazzi, uno de los lugares que más ha sufrido por cuenta de este delito. El gremio ganadero y las autoridades confirmaron varias acciones con las que se busca proteger al sector. más›
Jueves 05 de Febrero de 2015
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, sigue trabajando en aras de abrir nuevos mercados, mejorar las oportunidades para los productores y garantizar que el sector tenga la posibilidad de ofrecer un producto inocuo a un mayor número de países. más›
Miércoles 04 de Febrero de 2015
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, en asocio con Fabegan, ha adelantado un proyecto de investigación en la Finca Porvenir, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la utilización del Tilo (Sambucus peruviana) como sustituto parcial de alimento balanceado comercial en vacas lecheras. más›
Miércoles 04 de Febrero de 2015
Aunque su práctica es una importante ayuda para la evaluación nutritiva de los alimentos en los bovinos, su aplicación en las explotaciones es mínima. El uso en Colombia es más académico. más›
Miércoles 04 de Febrero de 2015
Según cifras del Observatorio de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de Fundagán, en 2014 se registró el hurto de 3.798 bovinos, 19 casos de extorsión, 10 de secuestro y 17 de homicidios. más›
Miércoles 04 de Febrero de 2015
El ensilaje es un método de conservación de forrajes empleado en las ganaderías de leche y carne en climas fríos, templados y cálidos. Sin embargo, no todos los productores conocen sus bondades. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico bajo - Cap 104
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico alto - Cap 103
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.