Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 15 de Mayo de 2015
Esa fue la conclusión que dejó la jornada de actualización en la materia, la cual se llevó a cabo en Medellín. Según los asistentes, es indispensable que el tema sea trabajado de forma conjunta entre los productores y el ICA.
más›

Viernes 15 de Mayo de 2015
Mejorar la genética del hato es una premisa que los ganaderos deben tener. Sin embargo, para medianos y pequeños la compra de semen se convierte en un obstáculo para hacer que su empresa sea rentable. Encuentre varias opciones, según su presupuesto.
más›

Viernes 15 de Mayo de 2015
La subasta de Puerto Boyacá lleva 20 años continuos comercializando ganado en el país. Pese a que con el paso de los años la actividad se ha puesto más difícil, el compromiso de cada viernes es ineludible.
más›

Viernes 15 de Mayo de 2015
Evite dejar todo para última hora y asegure desde ya su cupo para viajar al ‘viejo continente’ y conocer de primera mano las bondades de la ganadería francesa, familiarizarse con nuevas tecnologías y presenciar avances que hacen de este país uno los líderes en la materia.
más›

Viernes 15 de Mayo de 2015
El próximo viernes se cierra la tercera y última convocatoria para ser parte de este proyecto que busca seguir beneficiando a los ganaderos interesados en mejorar su negocio.
más›

Jueves 14 de Mayo de 2015
Muchos ganaderos de leche de Cundinamarca se están viendo obligados a escoger entre reducir el número de animales para sostener el negocio, despedir empleados o disminuir sus insumos. Fedegán ofrece una herramienta para organizar datos de producción. Conózcala.
más›

Jueves 14 de Mayo de 2015
La óptima producción láctea es producto de las buenas prácticas de ordeño y el uso de la tecnología para el almacenamiento del producto en frío. Sin embargo, la manipulación de los equipos no es una tarea sencilla.
más›

Jueves 14 de Mayo de 2015
Además de dejar de acopiar el lácteo en algunas veredas, las empresas que operan en la zona han disminuido el precio pago al productor en $100 por cada litro del líquido.
más›

Jueves 14 de Mayo de 2015
225 entidades en 16 departamentos se verán beneficiadas gracias a la alianza establecida entre el gremio cúpula de la ganadería en el país y la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias del Ministerio de Trabajo.
más›

Jueves 14 de Mayo de 2015
La industria suele decir que tiene demasiada leche almacenada en algunos periodos del año y a ello le atribuye su decisión de bajar el precio al que le paga el líquido a los productores, en muchos casos opta por ni siquiera acopiarlo. Desmienten que eso sea posible.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Higienización de la leche - Cap 127
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Exportación de ganado en pie - Cap 126
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Embutidos y carnes frías - Cap 125
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos