Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Martes 23 de Febrero de 2016
La avena se puede combinar con Vicia atropurpúrea para producir un forraje de alto rendimiento y valor nutritivo que se puede destinar para ensilar, lo que la convierte en una alternativa valiosa para épocas en las que el forraje es escaso. más›
Martes 23 de Febrero de 2016
El evento, con el que se celebrarán los 50 años de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, contará con la participación de académicos y estudiantes provenientes de Chile, Brasil, Argentina y Colombia. Se esperan más de 1.000 asistentes durante los 5 días de actividades.  más›
Martes 23 de Febrero de 2016
El aumento de la temperatura perjudica la salud de los rumiantes. La mastitis es uno de los males que se pueden dar en fincas lecheras producto del cambio climático.  más›
Lunes 22 de Febrero de 2016
Los hatos lecheros de Colombia y el resto del mundo pueden reportar casos de abortos por más de 10 patologías diferentes. Los avances de una investigación que se lleva a cabo en nuestro país mostraron la presencia de 6 de ellas en 3 regiones. más›
Lunes 22 de Febrero de 2016
Un grupo de productores y entidades lideradas por Corpoica y la Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca formaron la Mesa Técnica del Hartón del Valle para promover la conservación y el desarrollo de esta clase de ganado. más›
Lunes 22 de Febrero de 2016
Un sistema silvopastoril funciona como un mecanismo eficiente y sostenible en la ganadería bovina, así lo expresó Olmedo Quintero, ingeniero agrónomo y zootecnista de la Universidad de Panamá. más›
Lunes 22 de Febrero de 2016
El adecuado manejo de las glándulas mamarias de las vacas previene que se presenten casos clínicos y subclínicos de mastitis, y de paso la pérdida de la producción láctea. más›
Lunes 22 de Febrero de 2016
El pasado viernes, los representantes de los productores del departamento se reunieron con el presidente ejecutivo del gremio cúpula del sector bovino. Allí le manifestaron su apoyo, tras la decisión adoptada por el MinAgricultura de no renovarle a la federación el contrato como administradora del FNG. más›
Lunes 22 de Febrero de 2016
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, realizó una encuesta con 19 de las 29 organizaciones ganaderas que hacen parte de la Cámara Gremial de la Leche con el fin de conocer la situación de cada región. más›
Viernes 19 de Febrero de 2016
Desde 2014 los proyectos fueron aprobados y viabilizados, pero la Cartera no ha entregado los recursos correspondientes, impidiendo el normal desarrollo de las propuestas. Los beneficiados piden que se dejen a un lado las excusas y se giren los dineros prometidos en su momento. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercados de leche de búfala - Cap 121
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.