Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Viernes 04 de Marzo de 2016
Productores pecuarios a lo largo y ancho del país dejaron ver su preocupación, por cuenta de los gastos adicionales en los que incurrirían para mantener su actividad económica, si se adopta el racionamiento de energía en Colombia. más›
Viernes 04 de Marzo de 2016
Virbac Colombia dio a conocer un diagnóstico sobre la prevalencia de la leptospirosis bovina en el país. El resultado es desalentador teniendo en cuenta que la cifra supera el 70 %. más›
Viernes 04 de Marzo de 2016
Según Vanguardia, diario de Santander, el titular de la cartera acusó a la industria de “tumbarlo”, pagar la leche a su antojo y no tener en cuenta para ello las cualidades del producto. Incluso sugirió que serían las empresas las que añaden lactosueros al líquido. más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
En concordancia con la fórmula de precios establecida en la resolución 017 de 2012, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural determinó subir en 8,3 % el precio base del litro de leche cruda que se le paga al productor. más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
Tanques de enfriamiento, equipos de ordeño, motobombas y electrodomésticos serían algunos de los utensilios que resultarían perjudicados si se presenta esa situación energética. El consumo de combustibles se podría disparar. más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
De acuerdo con Fenalce, hasta el momento 8.300 ganaderos de diferentes regiones del país han recibido la misma cantidad de toneladas. El gremio le hizo un llamado a los productores para que empiecen a sembrar maíz. más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
Ganaderos de esta región consideran que la sede del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es muy pequeña y no ofrece comodidad alguna a la hora de solicitar las guías de movilización.  más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
El gremio pecuario del departamento manifiesta su preocupación en el tema de seguridad debido a que los chantajes y cobros persistenn. La situación lesiona gravemente la economía de las víctimas y les impide desarrollar la actividad como corresponde. más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
El Mezclagán es un concentrado de mantenimiento que ayuda a los productores a la hora de mantener la condición corporal de sus reses en plena época de sequía y escasez de forrajes naturales. más›
Jueves 03 de Marzo de 2016
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible fue seleccionado por el Banco Mundial como uno de los 4 casos exitosos a nivel mundial, al lado de iniciativas en África, India y China, sobre el manejo sostenible en paisajes agropecuarios. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 85 - Ordeño Mecanico (rutina)
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 84 - Ordeño Manual
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 83 - Condiciones de Bienestar Animal en el transporte y el sacrificio
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.