Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 12 de Septiembre de 2017
Luego de conseguir uno de los peores registros desde que el ICA asumió la trazabilidad en 2012, el programa mostró un repunte y aumentó 4,4% entre junio y agosto de este año. Sin embargo, aún no se superan los 4 millones de bovinos identificados. más›
Lunes 11 de Septiembre de 2017
Continuando con la entrega anterior, en donde se reseñaron las causas nutricionales de la retención de placenta en bovinos, en esta oportunidad damos paso a las causas clínicas. Se ha tomado igualmente como base el trabajo de Cristóbal Rocha Jaime y Alejandro Córdova-Izquierdo, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. más›
Lunes 11 de Septiembre de 2017
Alternativas terapéuticas en medicina veterinaria y sistemas ganaderos intensivos, fueron las temáticas tratadas en la capacitación programada por el Plan de Estudios de Zootecnia de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. más›
Lunes 11 de Septiembre de 2017
Luego del aumento en el valor de los semovientes tras el fin de la cuarentena en 9 municipios del Magdalena medio, el costo se estabilizó en la zona tras la semana que terminó. más›
Lunes 11 de Septiembre de 2017
Rendimiento y capacidad genética, satisfacer necesidades únicas y el acceso a la experiencia y el soporte de primera clase, son los beneficios que esta empresa trae al país.  más›
Lunes 11 de Septiembre de 2017
CONtexto ganadero habló con Ariel Jiménez, gerente de la ganadería El Esfuerzo, en Cumaral, Meta, donde nació y creció la ternera que fue sacrificada en la planta de Friogán y cocinada en el restaurante Bastimento para deleite del Sumo Pontífice. más›
Viernes 08 de Septiembre de 2017
El gremio ganadero de Santander tendrá un fin de semana bastante agitado, pues está invitando a los productores a que asistan a un día de campo que se va a llevar a cabo en el Bajo Rionegro y a las actividades solidarias con adultos de la tercera edad en Bucaramanga. más›
Viernes 08 de Septiembre de 2017
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Doble Propósito, Asodoble, ha organizado este evento para el próximo viernes 22 de septiembre en Itagüí, para ofrecer a los productores una capacitación completa en todos los aspectos de la finca. más›
Viernes 08 de Septiembre de 2017
Fedegán estima que el periodo de retención se mantendrá en el corto y mediano plazo. más›
Viernes 08 de Septiembre de 2017
Ganadero del Socorro, que produce 750 litros de leche al día, denuncia que la industria le ha disminuido el precio de manera permanente. Señala que de esta manera el productor continua pagando las imperfecciones del sector. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.