Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 01 de Noviembre de 2017
Productores de la cuenca lechera de Filandia, Circasia y Salento aseguran que las autoridades están confiscando el lácteo recolectado por los compradores informales. Ante esta situación, piden ayudas para formalizar el negocio. más›
Miércoles 01 de Noviembre de 2017
Según el informe de coyuntura de Fedegán, en lo corrido de 2017 -enero-agosto-, de cada 100 animales que son sacrificados en el país, el 37,6% son hembras, cifra que muestra un crecimiento con respecto a diciembre de 2016 fecha en la que dicho evento se ubicó en 35,9%. más›
Martes 31 de Octubre de 2017
La carencia de fósforo es una limitante en la ganadería bovina toda vez que la base de la alimentación de nuestra ganadería son los pastos. más›
Martes 31 de Octubre de 2017
Si bien puede ser difícil conservar forraje ensilado en condiciones de alta humedad relativa, usted puede brindar silo a sus animales y guardarlo para su reutilización, evitando que el exceso de agua en el ambiente lo arruine. más›
Martes 31 de Octubre de 2017
La Feria tendrá exposición de ganado Brahman, criollos, Gyr puro y búfalos. Igualmente, concursos lecheros avalados por Asocebú. más›
Martes 31 de Octubre de 2017
Al igual que la primera edición en Medellín, el evento sobre alimentación en rumiantes superó las expectativas, al reunir a más de 60 académicos, productores y estudiantes que discutieron sobre sus experiencias y resultados a la hora de suministrar comida al ganado. más›
Martes 31 de Octubre de 2017
Mientras a un productor del municipio de San Cayetano le pagan a $990 el litro, a otro de Ubaque se lo compran a $820. Consideran que el esfuerzo que hacen para producir este alimento, no se compensa con estos valores. más›
Lunes 30 de Octubre de 2017
La leucaena adulta y las cercas vivas, pueden actuar como árboles trampa para las hormigas, con lo cual logran tolerar la herbivoría de las arrieras, sin que éstas representen un riesgo para que se disminuya la capacidad de carga. más›
Lunes 30 de Octubre de 2017
Este miércoles 1 de noviembre y hasta el viernes 3, tendrá lugar el XIV Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias, ENICIP-2017. Al mismo tiempo se realizarán otros 5 eventos relacionados con la medicina veterinaria.  más›
Lunes 30 de Octubre de 2017
Durante la semana que concluyó, el valor de los semovientes presentó alzas en las subastas de Puerto Berrío, la Feria de Ganados de Medellín, y en la de Puerto Salgar. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sistemas silvopastoriles al alcance de todos - Cap 107
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Planificación predial participativa - Cap 106
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.