Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 13 de Febrero de 2018
Entre el pasado 7 y 11 de febrero se realizó la segunda versión del evento organizado en la capital del departamento de Córdoba, donde productores de toda la región Caribe y otras zonas exhibieron las mejores crías cebuinas, doble propósito y cruces para leche.
más›

Martes 13 de Febrero de 2018
En Francia el consumidor ha manifestado su disposición de pagar más por el litro de leche para que ese valor sea transferido al productor, en Colombia preocupa la disparidad entre productores e industriales.
más›

Viernes 09 de Febrero de 2018
En un artículo publicado en la revista Infortambo, el profesor Juan Carulla Fornaguera, PhD en nutrición de bovinos, explicó cuáles son los indicadores más apropiados al sector ganadero colombiano para medir el rendimiento de las explotaciones lecheras.
más›

Viernes 09 de Febrero de 2018
De acuerdo con la entidad, si la medida de exportación alcanza mejores precios, el productor no los ve reflejados en sus utilidades. No existe un plan de exportaciones ni sus alcances, ni hubo la concertación con el sector productor.
más›

Viernes 09 de Febrero de 2018
El Congreso Juvenil Agro-Café-Ganadero del Caquetá es el organizador del II Congreso Juvenil Ganadero, el cual se definirá el nuevo cronograma de planes de inversión para la juventud de las zonas rurales del Huila y el Caquetá.
más›

Viernes 09 de Febrero de 2018
Desde hoy hasta el domingo, los productores bovinos podrán apreciar diversas actividades a lo largo y ancho del país, comenzando por el día de campo de Asojersey en Cundinamarca y la segunda versión de Expoterneros en Córdoba.
más›

Viernes 09 de Febrero de 2018
En el año 2017 la Dirección de Carabineros, DICAR, registró el hurto de 3.000 cabezas de ganado bovino a lo largo y ancho del territorio colombiano. Las zonas del país más afectadas fueron Sucre, Magdalena, Cesar, Guajira, Atlántico y Bolívar.
más›

Jueves 08 de Febrero de 2018
La organización lo invita a participar de una jornada académica en el centro de genética Reprovet, en el municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia, para conocer todos los aspectos relacionados con la reproductividad del toro.
más›

Jueves 08 de Febrero de 2018
A la hora de elegir una especie de gramínea o leguminosa para alimentar al ganado, los ganaderos se encuentran con estos 2 términos que describen el periodo que dura el cultivo. Sin embargo, hay otros factores que inciden en la diferenciación entre un forraje y otro.
más›

Jueves 08 de Febrero de 2018
El Instituto Colombiano Agropecuario les manifestó a los ganaderos y productores del norte del departamento que una serie de desconocidos están recolectando información para fines que no son claros ni se han podido establecer.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos