Columna del Presidente más›

Viernes 05 de Septiembre de 2025
La diplomacia y la lógica de las relaciones entre los países da para todo. China y Estados Unidos se muestran los dientes y hacen ostentación de su capacidad militar, pero al final negocian, porque la “II Guerra Fría” que hoy protagonizan es comercial y el mercado, su campo de batalla, donde se necesitan mutuamente. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 01 de Octubre de 2018
En este mes, se vienen eventos de talla nacional como Agroexpo Caribe en Barranquilla, la versión 56 de Expoflorencia en Caquetá, la Feria Brahman en Caucasia, Córdoba sin fronteras y la XX Feria Expoterneros Cebú en Restrepo (Meta). Además Asoovinos realizará su 9ª Feria Nacional. más›
Lunes 01 de Octubre de 2018
El valor del kilo del macho ceba de 2 años y medio viene bajando en las principales subastas del país.  más›
Lunes 01 de Octubre de 2018
Es la única hembra Brahman roja que ha recibido dicho título y además el premio de US$ 3.000 en efectivo en Colombia. Es hija de madre y de tías campeonas. más›
Lunes 01 de Octubre de 2018
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha priorizado la trazabilidad en los departamentos fronterizos en zona limítrofe con Ecuador y Venezuela. CONtexto ganadero revela cuál ha sido el alcance del programa IdentifICA comparado con el inventario bovino. más›
Viernes 28 de Septiembre de 2018
Nanta ha compartido los resultados de las acciones realizadas durante 2017 para la reducción del uso de antibióticos en ganadería. más›
Viernes 28 de Septiembre de 2018
La solución simple para aumentar las Tasas de Concepción (TC) del ganado lechero es mejorar el manejo reproductivo y el ambiente de las vacas, ya que estas dos categorías generales representan el 96 por ciento de la variación de la TC. más›
Viernes 28 de Septiembre de 2018
Las tecnologías que sean necesarias en materia de desarrollo genético serán aplicadas por los productores para aumentar el pie de cría y hacerlo más productivo y competitivo. Existen 11 productores en los departamentos de Santander y del Cesar en dicha tarea. más›
Viernes 28 de Septiembre de 2018
Lee Rinehart, especialista en Agricultura de NCAT, considera que la composición nutricional del forraje cambia dependiendo de la madurez de la planta, especie, estación, humedad y sistema de pastoreo. más›
Viernes 28 de Septiembre de 2018
Este domingo 30 de septiembre se celebra el Día del Ganadero en nuestro país, en conmemoración a José Raimundo Sojo Zambrano, expresidente de Fedegán. Los principales eventos ganaderos tendrán lugar en Arauca, Casanare, Caquetá y Huila. más›
Viernes 28 de Septiembre de 2018
La Secretaría de Agricultura gestiona dichos recursos a nivel departamental y nacional con el ministro de la cartera agropecuaria. Entre las medidas que se van a implementar está la cuarentena sanitaria para el norte de Antioquia, vacunación y certificación libre para los ganaderos de la zona. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Registros Externos - Cap 96
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Gestión de la información: registros internos - Cap 95
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Servicios Ecosistémicos de la Ganadería - Cap 94
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.