Así va el secuestro de carbono en las fincas del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible
Publicado por Fedegán on Monday, 8 October 2018
Luego de 5 años de implementar el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible los resultados empiezan a evidenciarse con la ejecución de las estrategias desarrolladas. Hoy, las fincas participantes presentan avances tangibles, no solo productivos, sino también en beneficio del medio ambiente.
A través de la incorporación de árboles al sistema de producción ganadero, más de un millón de toneladas de dióxido de carbono fueron removidas de la atmósfera a través de la conversión de las pasturas de fincas ganaderas a potreros con árboles dispersos, cercas vivas y sistemas silvopastoriles intensivos.
Este logro se obtiene gracias a la reducción de emisión de gases que tradicionalmente en modelos de ganadería extensiva provienen de la deforestación y la degradación de los bosques.
Ahora, con la transformación de los usos de la tierra presentes en fincas ganaderas se ha obtenido el incremento del secuestro de carbono, generando un impacto positivo sobre las emisiones antropogénicas asociadas, es decir, las ocasionadas por el hombre en el desarrollo de la actividad como tal.