Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 22 de Mayo de 2019
En diálogo con CONtexto ganadero, Sebastián Tambutti Terre, director de la línea de Rumiantes para América Latina y Canadá de MSD, defendió la importancia de la prevención en la sanidad animal, pero no excluyó el empleo de antibióticos.
más›

Miércoles 22 de Mayo de 2019
Los ganaderos transformarán 600 litros de leche en derivados como dulces, variedades de yogurt y quesos frescos, todo contará con registro sanitario.
más›

Miércoles 22 de Mayo de 2019
Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), develó que la entidad sanitaria nacional firmará un convenio con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para que el país reciba mayor apoyo internacional en materia de asesoría técnica.
más›

Martes 21 de Mayo de 2019
El cuidado de algunas razas es el fundamento básico para su desarrollo en las ganaderías. Las cebuinas conforman casi el 100% del hato colombiano, por lo cual en CONtexto ganadero le contamos los cuidados claves que debe tener en cuenta para que su ganado se desenvuelva libremente en su finca.
más›

Martes 21 de Mayo de 2019
La Polioencefalomalacia en bovinos se refiere a un tipo de afectación que ocurre en el cerebro, y que termina afectando el sistema nervioso central de los animales.
más›

Martes 21 de Mayo de 2019
El Gobierno Nacional junto con el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, el Departamento Nacional de Planeación, DNP, lanzó el programa Colombia Rural, en el que se busca la intervención integral, mantenimiento y mejoramiento de vías en todo el país. Esto condujo a la inmediata respuesta por parte de algunos ganaderos de los departamentos más afectados por esta problemática vial que constantemente se presenta en el país.
más›

Martes 21 de Mayo de 2019
Gracias a la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres ante la cartera agropecuaria, los productores recibirán 816 toneladas de suplemento alimenticio para el ganado bovino.
más›

Martes 21 de Mayo de 2019
El médico veterinario Vladimir Sánchez se especializó en herramientas informáticas y sistemas de información geográfica con base en drones para prestar el servicio a los propietarios de finca sobre la mejor forma de arreglar potreros y cultivos para obtener el mayor rendimiento.
más›

Martes 21 de Mayo de 2019
El sector lechero en la región de Urabá de Antioquia, está atravesando una grave situación por la falta de posibilidades en la comercialización directa de los productos, además de mantener el mismo precio por más de 10 años.
más›

Lunes 20 de Mayo de 2019
A pesar de haber cumplido recientemente sus 17 años, esta Ley sigue siendo desconocida. CONtexto ganadero reseña algunas de los artículos que contiene y que favorecen a las mujeres rurales.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos