Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 05 de Junio de 2019
Si bien en la actualidad hay seguros de vida para los ganaderos o agropecuarios para los cultivos, todavía no hay una póliza para los animales en el transporte desde las fincas a las subastas, a los mataderos o a otros predios, a pesar de ser una carga vulnerable a diversos riesgos. más›
Miércoles 05 de Junio de 2019
Artículos como sabajón, queso Paipa, cebolla larga, yogurt o brazo de reina están en las góndolas de los supermercados. más›
Miércoles 05 de Junio de 2019
El invierno llegó y con este las alertas de inundaciones y desbordamientos en la mayor parte del territorio nacional a causa de las fuertes lluvias. Las regiones Caribe, Andina y Orinoquía se encuentran en alerta naranja y roja por temporada de lluvias. más›
Miércoles 05 de Junio de 2019
Fedegán – FNG informó que en la semana del 27 de mayo al 2 de junio de 2019 se vacunaron 3.513.097 más que la semana anterior. más›
Martes 04 de Junio de 2019
A pesar de que este mes tendrá uno de los eventos más importantes del sector ganadero en Colombia, en otras poblaciones del país también se adelantan ferias y exposiciones regionales destacando lo mejor de la cría y ceba de vacunos. Conozca cuáles son. más›
Martes 04 de Junio de 2019
El valor del macho de ceba subió $60 en Subastar, $40 en Subagan y $308 en Cogasucre; mientras que en Antioquia bajó. más›
Martes 04 de Junio de 2019
Dairo Estrada, presidente del Fondo para el financiamiento del sector agropecuario (Finagro), habló sobre los aportes de la entidad a los productores pecuarios y se refirió a las oportunidades de crecimiento que podría tener en las exportaciones por la creciente demanda de carne en el mundo. más›
Martes 04 de Junio de 2019
La escuela de lechería del Quindío quiere ser el modelo para la formación de otras en el país. Esto se evidenció la última semana de mayo, donde más de 100 expertos se congregaron en este departamento para tratar temas que competen al sector. más›
Martes 04 de Junio de 2019
El evento organizado por la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) incluyó por primera vez a los productores debido a los desafíos que enfrenta el sector con los Tratados de Libre Comercio. Estas fueron las principales conclusiones. más›
Martes 04 de Junio de 2019
En el departamento del Cesar se ha avanzado en la tarea de atacar los diferentes delitos que se comenten contra la ganadería y los productores. La coordinación interinstitucional junto con los ganaderos y sus organizaciones está generando importantes resultados. más›

Páginas

Multimedia más›

Un Oasis en medio de la sequía
Mientras muchos productores ganaderos en Magdalena se encuentran soportando las inclemencias del cambio climático....
Beneficiarios en Casanare-Donación Vacas Claro
Beneficiarios en Casanare reciben 20 de las 50 vacas donadas por Claro
Una vaca por la Paz
Liliana Janeth Vasquez Capiero, habitante de la vereda Quiba en zona ciudad Bolívar.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.