Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 17 de Febrero de 2020
Tras una caída la semana anterior, el kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $4.840, lo que significó un incremento de $71. El macho flaco de levante tuvo un incremento notable en los Llanos Orientales.
más›

Lunes 17 de Febrero de 2020
Ante las altas temperaturas que se vienen presentando en varias regiones del país, es importante que los productores tengan presente los efectos que esta situación puede ocasionar sobre los animales y los cambios que tendrían a nivel productivo.
más›

Lunes 17 de Febrero de 2020
Las épocas de pocas precipitaciones son las más críticas para los ganaderos, pues al quedarse sin comida buscar abastecer a sus animales a como dé lugar, razón por la cual se cometen muchos errores. Conozca cuáles son los más frecuentes.
más›

Lunes 17 de Febrero de 2020
Secretarios de Agricultura de la Región Central plantearon iniciativas viables para reactivar la economía, procurar la buena calidad de los productos y agilizar el proceso de transporte del campo a las vías principales, así como otras de indole social como como las tiendas escolares.
más›

Lunes 17 de Febrero de 2020
En la temporada de menos lluvias, en el departamento se han registrado cerca de 70 incendios que han sido atendidos por los distintos organismos de socorro, lo que ha afectado seriamente la capa vegetal.
más›

Jueves 13 de Febrero de 2020
La acidosis es un desorden nutricional que ocurre cuando el ganado consume demasiado almidón (principalmente granos) o azúcares en un periodo corto. Los productores deben prestar atención a los síntomas, que pueden iniciar con una caída en la ración que come el vacuno.
más›

Jueves 13 de Febrero de 2020
Los ganaderos del departamento de Norte Santander quieren apostarle a las capacitaciones para este 2020. Todo esto, con la intención de no cometer los mismos errores de los años anteriores y así poder desarrollarse mejor.
más›

Jueves 13 de Febrero de 2020
El grupo de estudio FAUCES de la Universidad CES se encuentra organizando una conferencia para el próximo viernes 14 de febrero acerca de la ‘Ecología de carreteras en Colombia’, enfocado en los decesos viales de animales.
más›

Jueves 13 de Febrero de 2020
Hasta este viernes 14 de febrero hay plazo de inscribirse al evento organizado por Agropecuaria Vía Láctea con las empresas brasileñas Fazendas do Basa y Queiroz & Queiroz Pecuária. El remate se llevará a cabo en el Movistar Arena en Bogotá y será operado por Subastar S.A.
más›

Jueves 13 de Febrero de 2020
En 2019 Bancolombia otorgó créditos por cerca de $5 billones al sector agropecuario a través de través de sus líneas Agrofácil y Finagro.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos