Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 06 de Julio de 2020
Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev (BGU), de Israel, han aprendido a controlar el microbioma del ganado por primera vez, lo que podría inhibir su producción de metano y, por lo tanto, reducir una fuente importante de gases de efecto invernadero.
más›

Lunes 06 de Julio de 2020
Recomendaciones del Senasa a tener en cuenta para disminuir los efectos del estrés en el ganado durante la preparación previa y la carga para su traslado.
más›

Lunes 06 de Julio de 2020
En la Feria de Ganados de la capital antioqueña el kilo del macho de ceba se cotizó, en promedio, en $5.326, siendo uno de los más altos en lo que va corrido del año. Mientras que Subastanet (virtual), mantiene su estabilidad y esta semana el kilo se pagó en $5.010.
más›

Lunes 06 de Julio de 2020
La cuarentena generada por la pandemia ha sido un factor importante en el desarrollo de las actividades del sector ganadero. Desde Asoblonde muchas han sido las acciones que han tenido que llevar a cabo para mostrar las bondades de la raza y sus cruzamientos.
más›

Lunes 06 de Julio de 2020
En el segundo semestre de 2019 los productores que se consideran campesinos ascendieron a 1.474.590, cuando en el primer semestre del mismo año esa cifra fue de 1.406.471 para un crecimiento del 5 %, según la Encuesta Nacional Agropecuaria, realizada por el Dane.
más›

Lunes 06 de Julio de 2020
En varios municipios del departamento fue presentada la estrategia ‘El Campo a un Clic’, del Ministerio de Agricultura, lo que permitirá que los productores vendan directamente y con mejores precios.
más›

Viernes 03 de Julio de 2020
El ICA dio a conocer, a través de la Resolución 60865, las normas que deben cumplir los productores ubicados en zonas sensibles a fiebre aftosa una vez deseen transportar sus semovientes.
más›

Viernes 03 de Julio de 2020
El departamento del Cesar le está apostando al mejoramiento genético y a la transferencia de embriones, razón por la que desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Empresarial se están adelantando proyectos con los cuales se fomente esta práctica.
más›

Viernes 03 de Julio de 2020
La productividad y rentabilidad en los rodeos de cría comienza con lograr muchos terneros vivos. La fertilidad y la facilidad de parto son los caracteres más importantes cuando de rentabilidad se habla.
más›

Viernes 03 de Julio de 2020
El Pastoreo Mejorado por Altura (PAMA), un nuevo sistema de uso eficiente de pasturas, permite que las vacas coman un mejor forraje, aumenten la producción de leche, reduzcan las emisiones contaminantes de metano entérico, y además contribuye a evitar la deforestación para uso ganadero.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos