Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 24 de Julio de 2020
“Una posible prohibición de exportar ganado en pie no tiene sentido, pues es una actividad de gran trascendencia económica en el país. El Congreso debe considerar el esfuerzo del Gobierno y de Fedegán-FNG en la conquista de mercados”, dice exportador. Conozca los detalles del proyecto de ley que pretende prohibir la exportación de animales vivos. más›
Viernes 24 de Julio de 2020
La aparición de los parásitos en los bovinos es muy frecuente debido a causas de ambiente, manejo y nutrición, que afectan la salud del animal y terminan por generar pérdidas importantes en la rentabilidad y productividad de la explotación. más›
Viernes 24 de Julio de 2020
De acuerdo con los expertos Evangelina Miqueo de la Universidad de São Paulo y Alejandro Relling de The Ohio State University, una forma de verificar si la cría recibió buen calostro es determinando la concentración de proteína total. más›
Viernes 24 de Julio de 2020
Según el experto Aníbal Fernández Meyer, las saponinas junto con los taninos producen efectos positivos en el mejoramiento animal, incrementando el aprovechamiento de la energía que se genera en el rumen. Conozca de qué se tratan y cómo funcionan. más›
Viernes 24 de Julio de 2020
Pese a que es un tema del que se habla mucho, aún hay muchos ganaderos que son escépticos con la inseminación artificial a término fijo. Si su apuesta es por la genética, estos consejos le serán de mucha utilidad. más›
Viernes 24 de Julio de 2020
El mejoramiento genético es un tema recomendado por muchos expertos para el crecimiento de las ganaderías, pues ayuda a tener más rendimiento y aumentar niveles de productividad. Conozca qué es lo primero que se debe hacer al iniciar un programa de mejoramiento genético. más›
Jueves 23 de Julio de 2020
Propuestas como no prorrogar la implementación del Decreto 1500 del 2007 y otras, fueron expuestas por el presidente de Fedegán al Gobierno Nacional para fortalecer la capacidad de inspección, vigilancia y control de parte del Invima, de cara al desarrollo del comercio exterior ganadero en el país. más›
Jueves 23 de Julio de 2020
El Ministerio de Agricultura destinará $35 mil millones para este fin. Los pequeños agricultores y ganaderos podrán recibir hasta $1.3 millones para la compra de los materiales necesarios para su explotación y aliviar los efectos adversos ocasionados por la COVID-19. más›
Jueves 23 de Julio de 2020
En una entrega anterior, explicamos que hay técnicas para juntar un gran número de bovinos y dirigirlos hasta un punto determinado, sin apelar a la violencia. Una de las más conocidas es el movimiento de limpiaparabrisas, que aquí le explicaremos paso a paso. más›
Jueves 23 de Julio de 2020
Los productores de Puerto Boyacá manifiestan que la comercialización no ha sido un proceso fácil durante la cuarentena, pues tanto las producciones de leche como de carne han visto cambiar sus números. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.