Columna del Presidente más›

Miércoles 14 de Mayo de 2025
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 20 de Octubre de 2021
Los análisis adelantados por el Ideam y los centros internacionales indican que las probabilidades de que se presente un nuevo fenómeno de La Niña llegan hasta un 93 % y mantendrían su evolución hasta final de año. más›
Miércoles 20 de Octubre de 2021
De las 10 áreas de cooperación que contempla el Memorando de entendimiento se destacan 3 para el sector ganadero: Modelos de trazabilidad en el sector bovino, Intercambio de experiencias en control y erradicación de la brucelosis y tuberculosis bovina; y el Intercambio de informaciones sobre el manejo forestal y la transformación de la madera. más›
Miércoles 20 de Octubre de 2021
Los últimos datos sobre el beneficio de bovinos y bufalinos hasta el octavo mes de este año revelaron un incremento de 4,3 % frente al periodo enero-agosto de 2020. Aunque ambas especies han crecido, el mejor comportamiento se debe a una mayor dinámica exportadora de carne bovina. más›
Miércoles 20 de Octubre de 2021
Este viernes 22 de octubre vence el plazo para inscribirse en la 17 Prueba Nacional de Desempeño en pastoreo toretes brahman y 11 Prueba Nacional de Desempeño en pastoreo hembras. más›
Miércoles 20 de Octubre de 2021
Para esta edición, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de octubre, se adaptó un modelo híbrido con 3 modalidades: presencial en Plaza Mayor en Medellín, virtual o ambos de forma simultánea. Conozca la programación y cómo puede participar. más›
Miércoles 20 de Octubre de 2021
Las garrapatas hacen grandes estragos en la ganadería tropical tanto en Colombia como en el mundo, razón por la que los productores deben tener claro los planteamientos y estrategias que debe crear para hacer un control de garrapatas. más›
Martes 19 de Octubre de 2021
El kilo de  macho de ceba se pagó en la Feria de Ganados de Medellín a $7.471, siendo el más alto de la semana que terminó. En tanto el kilo del ganado en Criollo en Bogotá sigue con su buena racha y se mantiene por encima de los $7.000. más›
Martes 19 de Octubre de 2021
Aunque las actividades tras la pandemia han comenzado a normalizarse todavía subsisten problemas que están llevando a que los precios de algunos insumos se mantengan altos. más›
Martes 19 de Octubre de 2021
El pasto kikuyo es una alternativa importante para los ganaderos en Colombia por su bajo costo y tolerancia a la sequía, lo cual lo hace una pastura rica en proteína. Conozca cómo se comporta este material en México. más›
Martes 19 de Octubre de 2021
El director regional de ABS para América Latina habló con CONtexto ganadero y dejó ver su percepción del futuro que se avecina en materia de genética y la necesidad de aprovechar al máximo cada nacimiento que se produzca en la finca. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Yogurt y kumis - Cap 130
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso costeño y picado salado - Cap 129
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso campesino y doble crema - Cap 128
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.