Está en:

Inicio Noticias Acopio de leche cruda continúa en declive según datos de agosto

Acopio de leche cruda continúa en declive según datos de agosto

Con esto se completan cinco meses en los que el acopio formal registra un resultado negativo en comparación con 2020. A diferencia del primer trimestre de 2021, cuando se reportó un crecimiento, los periodos siguientes han visto un continuo declive.

 

En el último reportado, que comprende a agosto, se presentó una caída de 10,7 % comparado con el mismo mes de 2020, disminuyendo más de 31 millones de litros. (Lea: Acopio de leche siguió cayendo y pago al productor alcanzó un nuevo récord en julio)

 

En cuanto a lo corrido de 2021, la información estadística consignada por la USP del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reveló que el acopio formal ha disminuido un 6,3 %, pasando de 2232 millones de litros a poco menos de 2092 millones.

 

Dividido por trimestres, en tanto que el primero de este año registró un leve crecimiento de 1,92 % y el segundo presentó una grave caída por cuenta de los bloqueos en el paro nacional de abril a junio de -10,65 %, en el tercero el declive va superior y casi llega a 11 %.

 

Comparado con el periodo de enero a agosto de 2019, el último año antes de la pandemia, el registro está casi igual, con apenas 8,7 millones de litros más en este 2021 (0,4 %). (Lea: Estos son los nuevos valores para el pago de leche cruda a partir de octubre)

 

En agosto, el acopio disminuyó 11,2 % en la región 1, donde la producción de leche es más alta, y en la región 2 se redujo en 7,8 %. En cuanto a los ocho meses, en la primera región la caída fue de 7,4 %, en tanto que en los demás departamentos ha subido apenas 0,2 %.

 

A lo largo de 2021, los departamentos con las caídas más pronunciadas han sido Putumayo (-37,7 %), Norte de Santander (-31,6 %), Huila (-29 %), Valle del Cauca (-28,6 %), Arauca (-26,6 %), Tolima (-25,9 %), Caquetá (-19,5 %) y Quindío (-14,8 %).

 

 

Compartir